miércoles, 25 de marzo de 2015

Cuatro días de oscuridad por "eclipse galáctico" La NASA lo desmiente nuevamente.


Cuatro días de oscuridad por "eclipse galáctico" La NASA lo desmiente nuevamente



La noticia atribuida a la NASA, que afirma un período de cuatro días de plena oscuridad en la Tierra, a suceder a partir del próximo 24 de agosto, alcanzó altos niveles de viralización durante las últimas semanas.

El rumor nació de la página web Tudcln.com que indicaba que al caer la tarde de ese día “el cielo se oscurecerá y así permanecerá durante tres días”.   “Se de un fenómeno natural que mantiene a la expectativa a los científicos, porque se da cada 26.000 años y que es denominado el eclipse galáctico y durará 96 horas”, agregó el mencionado sitio.

“Y aunque muchos ya le están dando el tinte de lo que sería el fin del mundo, y hasta asociándolo con otros episodios de muerte como el ébola, entre otros, la verdad es que hay una explicación científica muy coherente que incluso ya fue avalada por la NASA y que varios expertos han tratado de explicar de la forma más simple y didáctica, con el objetivo que todos lo entendamos y sobre todo de no generar pánico alguno”, se pudo leer.

El citado portal señaló a la NASA como fuente de este trágico anuncio, sin embargo, la agencia espacial estadounidense no ha realizado tales afirmaciones.






Por supuesto, nada de esto es cierto y, según se encargó de desmentir la propia NASA, se trata de un falso rumor. Reiterativo, por cierto: durante el mes de octubre de 2014, la noticia que informaba acerca de un período de oscuridad en la Tierra, copó los portales de noticias con el mentado "eclipse galáctico".

"Al pasar nuestro Sistema Solar frente a la brecha oscura de la galaxia, probablemente esta brecha absorbería todos los fotones y al estar el Sol entre la Tierra y esta brecha oscura, evidentemente la luz del Sol no llegaría a la Tierra", decía en el mes de octubre la falsa noticia, coincidiendo en un ciento por ciento con el falso rumor de la oscuridad que se difunde actualmente.


Disqus Comments