Las aceitunas son parte de la comida de diversas culturas,
su uso se remonta a la antigüedad.
Sus presentaciones varia por color, a pesar
de esto todas comienzan siendo verdes.
Entre los nutrientes que aportan las aceitunas se encuentra
el hierro, la vitamina E, cobre, además de un alto contenido de fibra. Las
grasas que contienen son saludables ya que son monoinsaturadas y aumentan el
colesterol bueno.
Las propiedades antiinflamatoras de las aceitunas provienen
de la unión de las grasas monoinsaturadas, la vitamina E, los polifenos y
flavonoides, que las convierten en un alimento excelente para combatir los
radicales libres.
¿En qué nos benefician las aceitunas?
Memoria:
Las aceitunas posee unos químicos naturales denominados
polifenoles que ayudan a reducir el estrés oxidativo originado en el cerebro.
Consumir una porción diaria de aceitunas ayuda al fortalecimiento de la memoria
en un 25% según resultados arrojados por investigaciones de la Universidad de
Massachussets en Amherts.
Energía:
El hierro contenido en las aceitunas facilita la
síntesis de la carnitina, este
aminoácido es el encargado de convertir la grasa en energía. Una taza de
aceitunas contiene 4.4mg de hierro, este permite la nivelación de la
hemoglobina en la sangre.
Piel:
El acido oleico encontrado en las aceitunas ayudan a mejorar
las arrugas en un 20%, además aportan suavidad. También contienen vitamina E,
una gran fuente de antioxidantes.
Apetito:
Según estudios realizados por la universidad de Italia
ingerir un total de 10 aceitunas al dia permite reducir el apetito un 22% esto
debido a que los acidos grasos monoinsaturados contenidos en las aceitunas logran
que la digestión se lleve a cabo en mayor tiempo estimulando la hormona
colecistoquinina encargada de llevar al cerebro mensajes de saciedad.
Ver mas ..........