lunes, 19 de octubre de 2015

Una nueva investigación revela que el pan que venden en el supermercado puede contener aditivos relacionados con el cáncer.

El bromato de potasio ha sido catalogado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como un “posible carcinógeno humano”.
Recientemente se ha descubierto que se encuentra en al menos 86 productos de panadería y en otros alimentos que se pueden encontrar en las tiendas.

El informe, realizado por Environmental Working Group, una organización para la defensa y la investigación ambiental, muestra que el bromato de potasio se utiliza en al menos 86 productos de panadería, así como en otros alimentos que se venden con frecuencia en los supermercados.

Entre los productos que contienen este aditivo se encuentran: los sándwiches para el desayuno Hormel Foods, los pasteles de hojaldre Goya y los panecillos imperiales Weis. Aquí puedes ver la lista completa de productos.
El bromato de potasio se agrega a la harina para fortalecer la masa, hacer que crezca más y darle el color blanco al pan. Pero la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer también lo ha identificado como un “posible carcinógeno humano” y el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología lo catalogó como “posiblemente cancerígeno”.

Varias pruebas de laboratorio realizadas en animales encontraron que el bromato de potasio causó un aumento significativo del cáncer de riñón y tiroides, y de otros tipos de tumores. Un estudio llevado a cabo en 2011 y publicado en la revista Chemico-Biological Interactions también encontró que puede dañar el ADN y causar estrés oxidativo en las personas.

Aún no se conoce con certeza la cantidad de bromato de potasio que afecta la salud de las personas, pero la Administración de Drogas y Alimentos ha puesto un límite de 75 partes por millón en los productos alimenticios.



El bromato de potasio ha sido prohibido como aditivo alimentario en la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y Brasil. El estado de California también quiere que los alimentos que contienen bromato de potasio tengan una etiqueta de advertencia.

José Aguayo, analista de base de datos en EWG, trabajó en este informe y le comentó a Yahoo Health que puede haber más alimentos que contengan bromato de potasio, solo que no los han encontrado.

“Es preocupante”, Mike Doyle, director del Centro para la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Georgia, quien no participó en el informe del EWG. Aunque la FDA no ha prohibido rotundamente el bromato de potasio, debe “instar a los panaderos a que dejen de usarlo de forma voluntaria”.

Evidentemente, algunos panes no contienen bromato de potasio. Sonya Angelone, nutricionista y dietista registrada en California, así como portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, no participó en el informe del EWG pero le confesó a Yahoo Health que está sorprendida de que este aditivo no se utilizara más, sobre todo porque no hay ningún motivo para que los panaderos dejen de usarlo. “No es imprescindible para hornear y se puede sustituir con otras sustancias que podrían ser más seguras a largo plazo”, explicó. El ácido ascórbico, por ejemplo, es una alternativa al bromato de potasio.

Por suerte, el bromato de potasio no pasa desapercibido ya que debe aparecer en la lista de los ingredientes. Aguayo explica que es difícil saber si el pan que compramos en la panadería más cercana a casa contiene bromato de potasio, pero deberíamos preguntar.

Aunque el número de productos que contienen bromato de potasio es relativamente pequeño en comparación con la cantidad de alimentos que están disponibles en las tiendas, Aguayo puntualizó que ni siquiera deberían existir: “Otros países confeccionan alimentos sin bromato de potasio, y quedan bien”.


“No compres ese tipo de pan”, recomendó Jacoub. “Como oncólogo, creo que si tienes una alternativa mejor, ¿por qué vas a arriesgarte?”
Disqus Comments