¿Sabías que la sal puede ser un perfecto sustituto ecológico
para los desengrasantes químicos? Gracias a su acción astringente absorbe toda
la grasa y facilita la limpieza 7 usos de la sal como producto de limpieza en
el hogar.
Cuando de limpieza se trata, existen varios trucos que
pueden facilitar las labores para no tener que gastar horas y dinero tratando
de librarse de algunos tipos de suciedad.
En la actualidad la industria nos está ofreciendo productos
para casi todos los espacios del hogar, dando la posibilidad de remover toda la
mugre sin hacer mayores esfuerzos.
Sin embargo, está más
que demostrado que gran parte de esos artículos están compuestos por químicos
agresivos que no solo afectan el medio ambiente, sino que pueden influir de
forma negativa en la salud.
Por esta razón, los entusiastas de la limpieza ecológica
cada día comparten más consejos para aprovechar las bondades de los
ingredientes naturales.
En esta ocasión nos encontramos con la sal, un producto
bastante común y con múltiples aplicaciones a la hora de hacer las tareas de
aseo general. ¿Lista para convertirla en tu aliada?
1. Limpiar la tabla de cocina
Uno de los elementos más contaminados de la cocina es la
tabla para picar. Este artículo absorbe humedad y otros agentes que crean un
lugar perfecto para la proliferación de las bacterias.
La sal tiene una acción antiséptica que ayuda a deshacerse
de todos esos microbios para que no afecten la salud.
¿Cómo utilizarla?
Humedece un poco de sal con agua o jugo de limón y frótala
sobre la tabla de picar.
Déjala actuar 5 minutos y enjuaga.
Haz esto antes o después de utilizar este elemento.
Lee también: 11 cosas que harán tu vida en la cocina más
sencilla
2. Eliminar manchas de desodorante
Casi todos los productos desodorantes suelen generar manchas
blancas en la ropa de color o un feo percudido en la ropa blanca.
Para deshacerte de esto simplemente tendrás que aprovechar
las propiedades blanqueadoras de este ingrediente natural. CARGAR VIDEO
¿Cómo utilizarla?
Calienta ½ litro de agua, mézclalo con 4 cucharadas de sal y
remoja la prenda durante un par de horas.
Es probable que debas repetir este proceso varias veces
hasta eliminar por completo la mancha.
3. Limpiar derrames en el horno
Los derrames de grasa, salsas y otros productos en el horno
pueden hacer que proliferen bacterias y generar malos olores dentro del mismo.
Teniendo en cuenta que son tan difíciles de eliminar, una
buena idea es aprovechar la acción astringente de la sal.
¿Cómo utilizarla?
Humedece un poco de sal y utiliza el producto para absorber
esos derrames.
Frótala con la ayuda de un paño y retira los excesos.
4. Quitar las manchas de café en las tazas
El café es delicioso pero casi siempre deja manchas en el
fondo de la taza. Para removerlas y dejarlas como nuevas basta con lavarlas con
un poco de sal.
¿Cómo utilizarla?
Humedece un par de cucharadas de sal con una de vinagre y
frota la mezcla resultante sobre las tazas utilizando una esponja.
Enjuaga con abundante agua y repítelo cada vez que sea
necesario.
5. Limpiar la plancha
Este artículo suele acumular suciedad y compuestos
sintéticos que podrían arruinar otras prendas cuando no se mantiene de forma
adecuada. Para limpiarla basta con probar un sencillo truco con sal.
¿Cómo utilizarla?
Esparce una buena cantidad de sal sobre un trozo de papel
encerado y pasa la plancha por encima a una temperatura media.
Cuando esté fría, retira los excesos utilizando un paño
húmedo.
6. Pulir metales
Por el polvo y la suciedad algunos artículos de acero, oro y
plata se van volviendo opacos y con un aspecto envejecido.
Una de las formas más económicas y fáciles de pulirlos en
frotándoles un poco de sal revuelta con vinagre.
¿Cómo utilizarla?
Forma una pasta con 3 partes de sal y 1 de vinagre y úsala
para frotar los elementos mencionados.
Limpia los excesos con un paño y verás que quedan como
nuevos.
Visita este artículo: Cómo tratar la alergia a la joyería de
fantasía
7. Desatascador de cañerías
Muchos recurren a químicos potencialmente peligrosos para
destapar las cañerías de su hogar. Como es mejor evitar riesgos, no dejes de
probar el siguiente remedio utilizando este agente ecológico.
¿Cómo utilizarla?
Vierte 5 cucharadas de sal en un litro de agua hirviendo y
asegúrate de disolverla bien.
Echa con cuidado el producto por la cañería que quieras
destapar.
Como hemos visto, la sal no se limita a su uso como
condimento en la cocina. La próxima vez que lleves a cabo tus tareas de
limpieza no dudes en utilizarla para hacer tu vida más sencilla.
¿Conoces otros trucos de limpieza con sal? ¡Compártelos con
nosotros!