No sería la primera vez que un mito repetido por muchos años
se viniera abajo
Ni el desayuno es la comida más importante del día ni
necesariamente funciona para todos.
Que el desayuno es la comida más importante del día es una
frase que hemos escuchado desde que tenemos uso de razón. Es bueno para ti,
para tu metabolismo, hace que no comas a deshoras y te mantiene en forma. Lo
sabemos de memoria.
Pero algunos científicos creen que eso es un mito. Y que no
se convertirá en verdad por mucho que lo repitamos. Entonces, ¿por qué debiera
importarnos el desayuno?
Los estudios muestran que saltarse el desayuno es algo más
común entre gente con sobrepeso u obesidad. Pero esta puede ser una trampa
peligrosa. Cuando aumenta la venta de helados, también aumenta el número de
gente con quemaduras solares. ¿Eso significa que el helado causa insolación?
Esta asociación puede significar algo sobre el desayuno, o
quizá sobre el tipo de gente que lo consume: más activa, con mejores hábitos
alimenticios y una vida más sana.
Más allá de defender que el desayuno es parte de un estilo
de vida saludable, un informe del Observatorio Nacional de Obesidad de Reino
Unido concluyó que “no es claro si hay una relación causal con el Índice de
Masa Corporal (IMC, o peso) o si el desayuno es simplemente uno de los muchos
factores que contribuyen a un peso saludable”.
Las mejores grasas
para cocinar
Desayuno a la palestra
Los pocos estudios clínicos que existen que alteraron los
hábitos alimenticios de las personas muestran que no hay impacto en las medidas
anatómicas.
El más grande, publicado en el American Journal of Clinical
Nutrition, le pidió a 300 personas con sobrepeso u obesas saltarse el desayuno
por cuatro meses. “No hubo ninguna diferencia en la cantidad de kilos
perdidos”, dice David Allison, a cargo del estudio de la Universidad de
Alabama.
Desayuno inglésEl desayuno “per sé” no es bueno. Depende de
qué se consume. Ideal uno rico en fibra.
“Respecto del peso,
al menos en adultos, parece que apunta a que (lo del desayuno) es un mito”.
Según el profesor, la gente que se salta el desayuno probablemente sólo trata
de controlar su propio peso. Y uno de los peligros para quienes están
acostumbrados a no tomarlo y comienzan a hacerlo es que puede derivar en subir
de peso, si no comen menos el resto del día.
Entonces, ¿están los gobiernos equivocados al incentivar la
ingesta de desayuno? “Si están recomendándolo para controlar el peso, entonces
en este punto no es una recomendación justificada.
Alison Tedstone pertenece a una de las muchas instituciones
a nivel mundial que dice que el desayuno es algo bueno. Y apunta a un estudio
que muestra que la gente que se salta el desayuno tiende a tener más peso, lo
que ya sabemos, es una asociación, no una causalidad.
Pero Tedstone, nutricionista jefe, está de acuerdo en que
“la evidencia no es para nada concluyente respecto de tomar desayuno”.
Sin embargo, dice que es la comida más fácil de consumir de
manera correcta durante el día y que saltársela inevitablemente conlleva el
riesgo de estar comiendo entre comidas algo poco saludable lo que a su vez
deriva en una lucha constante para lograr el equilibrio de nutrientes
necesario, al no comenzar bien el día.
“Es una comida fácil para mantener una alimentación
saludable, para controlar el resto del día”.
¿Qué es un “desayuno
saludable”?
No existe el desayuno perfecto, pero Tedstone recomienda
“pensar en fibra” todas las mañanas.
BananaUn desayuno saludable incluye fibras, frutas y
cereales.
“No estamos consumiendo, en promedio, la cantidad de fibra
suficiente en nuestra dieta, y es fácil incorporarla en el desayuno. Comer
avena es barato y rico”, dice.
Así como la avena, un desayuno rico en fibras incluye fruta,
tostadas integrales y cereales. Pero algunos de los cereales altos en fibra
pueden contienen sal o azúcar para volverlos más sabrosos.
¿Heredamos la gordura
de nuestros padres?
“Es muy difícil. Creo que los cereales de desayuno son muy
engañadores“. Asegura que es necesario revisar las etiquetas ya que algunos
tienen menos azúcar adherida y que la fruta fresca o seca los puede hacer más
agradables al paladar.
“Yo insto a las personas a comer un pedazo de fruta con el
desayuno. Es mucho mejor la fruta que el jugo, ya que contiene fibra”.
Combustible para el
cerebro
Otro de los grandes argumentos a favor del desayuno es que
mejora el rendimiento de los niños en el colegio.
Un estudio realizado por la Universidad de Cardiff publicado
en 2015 fue la última asociación entre un desayuno saludable y el rendimiento
en la sala de clases. Pero estos reportes están bajo la misma lupa de los que
encuentran un vínculo entre desayuno y peso.
Dulces
“Parece bastante plausible que saltarse el desayuno cuando
niño sea una muestra de un pobre ambiente familiar –con una familia incapaz de
proveer el desayuno adecuado para el niño-, que es probablemente la razón de
por qué el niño no rinde bien en el colegio”, asegura David Rogers, profesor de
la Universidad de Bristol.
Y entonces, ¿qué hacemos? “Si estás acostumbrado a tomar
desayuno, creo que debieras transformarlo en tu comida más saludable del día.
Pero si eres de quienes se lo han saltado toda la vida, no te voy a decir que
debieras tomar desayuno, pero te voy a alentar a pensar sobre el tema”, dice
Jebb.
Allison sugiere, en cambio, que la gente preocupada por su
peso debiera hacer ambas cosas: tomar y saltarse el desayuno para ver qué es lo
mejor para ellos. Lo que sí es seguro es que, en cualquiera de los dos casos,
no deben engullir un pan con salchicha a las 11 de la mañana.