Aunque puede haber ciertas personalidades que nos atraigan
en un primer momento, debemos optar por aquellas que más se adapten a la
nuestra para encontrar un equilibrio.
¿Elegimos a nuestras parejas según el tipo de nuestra
personalidad? Puede que hasta ahora no hayas pensado nunca en ello, o tal vez
sea un hecho que siempre has tenido claro. Sea como sea, te invitamos a conocer
estas 4 personalidades según las cuales, nos dicen que se construyen las
relaciones afectivas.
4 tipos de
personalidad en el amor
Lo admitimos, en ocasiones nos enamoramos de la persona que
menos esperamos. Aquella que menos encaja en nuestra personalidad y que sin
embargo, nos complementa. En otras ocasiones establecemos relaciones muy poco
adecuadas que solo nos traen infelicidad. ¿Por qué ocurre? ¿Por qué nos fijamos
en personalidades tan dañiñas? Los dos polos de una misma moneda (felicidad e infelicidad) son tan frecuentes,
que a menudo derivan en el intento por darnos explicaciones teóricas sobre
ello.
Uno de los últimos libros publiacos al respecto de por qué
elegimos unas parejas y no otras, es el titulado “Why him? Why her?” (Por qué
él? Por qué ella?), de la antropóloga de la Rutgers University, Helen Fisher.
En este interesante libro nos define 4 tipos de personalidad sobre las cuales,
se establecen las relaciones. Te los presentamos a continuación:
1. Personalidad
explorado
Estas personas conciben el amor como una aventura. Son
impulsivas, y autónomas, muy curiosas y suelen actuar según lo que “les ofrece
el momento”. Veámoslo en estos ejes básicos:
Propenso a buscar siempre las cosas nuevas, las nuevas
experiencias.
Dispuesto a correr riesgos sin importarle las consecuencias.
Son personas muy espontáneas.
Tiene mucha energía.
Son curiosas, creativas, y optimistas.
Como virtud destacamos su
flexibilidad mental.
2.Personalidad
directiva
Las personas directivas no es que sean “dominantes”, en
absoluto. Se trata de un tipo de personalidad analítica que ensalzan la lógica
y el sentido común por encima de todo. Muy equilibradas.
Personas muy decididas y seguras de sí mismas
Suelen controlar muy bien sus emociones.
Tienen facilidad para ir al grano y decir lo que quieren.
Les gusta que cada cosa tenga su pauta y que se hagan bien.
Perfeccionistas.
3. Personalidad
constructora
Las personas constructoras tienen como principal valor la
familia, los amigos y la unión con los suyos. Son personas serenas y sociables,
muy pacíficas, sin asumir riesgos…
Personas tranquilas, seguras de sí mismas pero sin
pretensiones.
Persistente.
Leales.
Se sienten cómodas con las cosas tradicionales y con las
reglas establecidas.
Tiene facilidad para desarrollar y dirigir redes sociales.
4. Personalidades
negociadoras
Las personas negociadoras son expresivas, empáticas e
idealistas. Suelen ser perfiles muy sensibles a la vez que imaginativas y con
una mente muy abierta. Necesitan profundizar en los sentimientos y que se
satisfagan sus necesidades emocionales.
Es capaz de ver más allá de las apariencias, personas
intuitivas por naturaleza.
Imaginativo y sensibles.
Compasivo, con gran flexibilidad mental y agradable en el
trato.
Idealista y altruísta.
Expresa sus emociones, no las contiene ni las disimula.
Tiene grandes dotes para la comunicación social, para
establecer relaciones.
¿Qué personalidades
son más compatibles?
Amor
Según el estudio de Helen Fisher, los resultados sobre las
parejas más exitosas según su tipo de personalidad suelen ser las siguientes:
1. Los exploradores
forman buenas parejas con los exploradores
Es comprensible, personas que buscan emociones y relaciones
basadas en la pasión puntual, encajan con personas que tienen la misma
concepción. Si nosotros somos por ejemplo negociadores o constructores no
veremos con buenos ojos esa espontaneidad o esa visión de vivir el momento
cuando en realidad, preferimos la estabilidad y formar una familia. Según la
autora, serían quizá las parejas más “explosivas”, esas que viven con continuos
altibajos, que se separan y que se vuelven a unir, que se aman de forma intensa
y que al momento, parecen aburrirse cuando tienen lo que desean.
2. Los constructores
forman buenas parejas con los constructores
Valoran la familia, las reuniones de amigos, el pasar tiempo
con los suyos y propiciar un futuro conjunto con hijos, ahí donde haya
estabilidad, calma y sensación de control sobre todos los ámbitos de la vida.
Nada de emociones fuertes o de riesgos… lo mejor la calma y lo seguro.
3. Los directores con
los negociadores
Son muchas las parejas que suelen establecer relaciones
estables y satisfactorias según estos perfiles. Personas analíticas, directas y
perfeccionistas parecen ser felices junto a personalidades más sensibles y
empáticas, emocionales. Sería un modo de complementarse. El análisis y la
objetividad frente a lo intuitivo, a lo sensible. Ambos parecen atraerse con la
necesidad de cubrir las faltas de uno, o quizá, esas áreas que tanto unos como
otros no suelen practicar con normalidad en su vida diaria.
Obviamente esto no es concluyente. Pero la intención de la
autora era darnos un ejemplo de qué tipo de personalidad tienen esas personas
que mantienen relaciones más duraderas y satisfactorias, aun así hemos de
tenerlo en cuenta, puesto que si tú eres, por ejemplo, una persona emotiva,
sensible y que busca la estabilidad y esa cotidianidad tranquila con una
pareja, no será adecuado que tengamos una relación con un “explorador”. Puede
que un momento dado prime la pasión, pero tarde o temprano, llegará la
desilusión.