Tal vez te parezca ridículo y hasta cómico pensar en
colocarte un ajo en la oreja, pero debes saber algo: muchas personas lo hacen
¿por qué? ¿Debe haber una buena razón para que lo hagan, verdad? Si sigues
leyendo este artículo te explicaremos cuales son esos motivos y cuáles son los
beneficios que reporta practicar esta técnica a diario para tu salud.
Dolor de oídos remedios caseros.
Ya muchos saben que tanto el ajo como la cebolla poseen
asombrosas propiedades y beneficios para nuestra salud en lo que respecta al
tratamiento de enfermedades como así también a tratamientos de belleza y
estética.
La cebolla, gracias a sus altos niveles en vitaminas, es
específicamente utilizada para contrarrestar enfermedades que afectan las vías
respiratorias, como afecciones a los bronquios aunque también se usa para
tratar la diabetes y las gripes.
Por otra parte, el ajo posee un amplio espectro en torno a
sus propiedades muy beneficiosas para la salud y resulta altamente efectivo
para tratar trastornos y enfermedades como la diarrea, el reuma y la
hipertensión.
Tanto uno como otro, ambos vegetales comparten una
característica en común que es ayudar a controlar el peso y los niveles de
glucosa estables.
Aunque no lo creas si colocas ajo y el corazón de la cebolla
en tu oreja comprobaras como desaparecen muchos de los problemas en el oído que
tal vez hayas venido arrastrando hasta este momento.
¡Cómo puede ser esto! me dirás. Bien, el ajo actúa como un
potente antibiótico que reduce enormemente el dolor de oídos. De hecho, ya
hemos previamente publicado un artículo acerca de un medicamento sumamente
potente (elaborado a base de ajo) que es capaz de combatir un sinnúmero de
enfermedades. Ver en el siguiente enlace:
Instrucciones para la
técnica del ajo para curar el oído
1- Lava el ajo orgánico y córtalo en pequeños trozos.
2- Colócalo en el interior de tu oreja (no en el oído) antes
de irte a dormir y sujétalo allí con algún vendaje o cinta durante la noche.
3- Al despertar al día siguiente comprobarás que el dolor
que tenías desapareció y te sentirás mucho mejor.
4- Complementariamente, puedes valerte de colocar un pequeño
trozito (junto al ajo) del corazón de cebolla, ya que posee un efecto
anti-inflamatorio y a la vez, te ayudará a contrarrestar zumbidos del oído,
dolores y frenar el fluido permanente de cera.
Ahora es tu turno. Utiliza estos simples pero eficaces
remedios caseros y verás muy pronto los resultados. Recuerda que este tipo de
remedios no tienen contra-indicaciones, son 100% naturales y pueden muy bien
ser el complemento de otros tratamientos médicos. No obstante, si tienes algún
tipo de enfermedad crónica en los oídos o tienes dudas, no vaciles en acudir a
un especialista.
¿Te ha sido útil este artículo? Comparte “por qué deberías
poner un trozo de ajo y cebolla en la oreja” y ayuda a otras personas a vivir más
plenas y saludables.