La menta resulta una planta versátil y con muchos beneficios
ya que sus bondades se manifiestan en diversas aéreas al igual que permuta su
presentación.
Esta hierba a pesar de ser originaria de Asia central preferir
los suelos húmedos, puede florecer en cualquier tipo de clima.
El consumo de té de menta ayuda a estimular los sentidos y
mejorar el estado de ánimo, también permite aliviar resfriados y eliminar el
hipo. Otro uso común de la menta es combatir el mal aliento.
Otras habilidades reconocidas de la menta son la capacidad
de eliminar los dolores musculares, aliviar calambres estomacales y dolores
menstruales.
La menta también tiene cabida en el mundo de la belleza, a
continuación un tónico para el cutis y los poros a base de menta.
Ingredientes:
3 cucharadas de menta
fresca
1 cáscara de naranja
1 taza de agua hirviendo
1 cucharada de hamamelis
Une las hojas de menta con la cáscara de naranja, coloque
agua hirviendo en el mismo recipiente, deje reposar. Cuele el resultado hasta
solo quedar el líquido. Por último agregue el hamamelis y aplíquelo con un
atomizador.
Efectos segundarios
de la menta:
ver imagen hacer clic aquí.
-Se recomienda no consumir té de menta cuando el paciente
sufre de acidez debido a que esta planta ayuda a relajar los músculos del
estomago y puede producir que los ácidos se trasladen hasta el esófago.
-Las mujeres embarazadas no deben consumir té de menta
debido a que este relaja los músculos del útero hasta ser capaz de provocar un
aborto espontáneo.
-El té de menta puede producir interferencias en
tratamientos, por eso es importante que la persona consulte a un medico sobre
el consumo de la menta si está tomando medicamentos.