A continuación, el Centro Nacional de Control de Adicciones,
dependiente del MSPyBS, informa sobre los principales efectos que su consumo
causa en el organismo.
El alcohol es la droga mas consumida en nuestro entorno
sociocultural, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y
sanitarios causa, entre ellos accidentes de tráfico y laborales, malos tratos,
problemas de salud, alcoholismo, etc.
Es un depresor del sistema nervioso central que adormece
progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores,
produciendo desinhibición conductual y emocional. No es un estimulante, como a
veces se cree; la euforia inicial que provoca se debe a que su primera acción
inhibidora se produce sobre los centros cerebrales responsables del
autocontrol.
Los efectos del
alcohol dependen de diversos factores:
-La edad: beber alcohol mientras el organismo todavía se
encuentre madurando, es especialmente nocivo.
-El peso: afecta de modo más severo a las personas con menor
masa corporal.
-El sexo: por factores fisiológicos, la tolerancia femenina
es, en general, menor que la masculina.
-La cantidad y rapidez de la ingesta: a más alcohol en menos
tiempo, mayor intoxicación.
-La ingestión simultánea de comida: el estómago lleno, sobre
todo de alimentos grasos, dificulta la intoxicación.
-La combinación con bebidas carbónicas (tónica, Coca-Cola,
etc.) acelera la intoxicación.
Además, el alcoholismo ocasiona enfermedades, problemas
emocionales, laborales y legales, gastos innecesarios y hasta impotencia
sexual. Sus efectos más inmediatos son:
-Euforia y desinhibición, conductas que promueven su consumo
sobre todo en jóvenes y adultos con baja autoestima, inseguridad o que suelen
ceder a los retos de los compañeros.
-Mareos con sensación de “bienestar”.
-Náuseas y vómitos cuando se han excedido los niveles
tolerados por cada persona.
-Después de haber ingerido 2 o 3 copas te afectan los
centros motores del cerebro y se inicia una marcha incierta con torpeza en
otros movimientos.
Daños causados por el
alcohol:
-Cuando una persona ingiere una bebida alcohólica, el
alcohol es absorbido rápidamente por el estómago y por los intestinos. A través
de la sangre, el alcohol viaja por todo el cuerpo afectando casi todos los
órganos.
-Tiende a deprimir las funciones del sistema nervioso
central, el cual está formado por el cerebro y el cordón espinal, afectando sus
funciones. Mientras mayor sea la dosis de alcohol, mayor es este efecto
depresor. Cuando el consumo de alcohol es crónico se puede producir un
deterioro y una severa pérdida de la memoria.