El aliento normalmente no debería percibirse cuando abrimos
nuestra boca, pero cuando sufres de mal aliento, se sentirá un aroma
desagradable saliendo de ella.
Es una de las situaciones más incómodas, ya que
puede sucederte delante de tu jefe o tu pareja, robándote miradas no muy
agradables. Aquí verás cómo eliminar el mal aliento en 5 pasos, lo mejor es que
la forma de realizarlo es casera, práctica y económica.
1. Consume limón
Intenta tomar el jugo de dos limones en agua tibia por la
mañana, esto te aliviará y podrás eliminar el mal aliento, ya que el limón
elimina las bacterias y desinfecta.
2. Goma de mascar
La goma de mascar es ideal, ya que estimula la saliva de tu
boca, esta te ayuda a eliminar los gérmenes y las partículas de comida. En lo
posible intenta que la goma de mascar sea sin azúcar.
3. Bebe mucha agua
El agua mantendrá las bacterias en un nivel mínimo y
mantendrá tu boca muy hidratada, logrando un enjuague naturalmente. Sin
mencionar que beber agua siempre resultará bueno para mantener una dieta
saludable y una salud de hierro.
4. Cepilla tus dientes
Cepillar tus dientes luego de cada comida te ayudará a
eliminar todo rastro de mal aliento. Debes cepillar tus dientes durante al
menos 2 minutos, como mínimo dos veces al día. Recuerda incluir también tu
lengua, las bacterias normalmente quedan ahí. El hilo dental es de suma
importancia, porque los alimentos se pegan entre los dientes y las encías. Para
mayor tranquilidad utiliza una pasta de dientes con sabor a mentol, de esta
forma te refrescará y dejará un aliento agradable.
5. Cuídate de lo que comes
Mantente lejos de los alimentos con olores fuertes, por
ejemplo el ajo y las cebollas, que contienen aceites fuertes. Los aceites se
llevan a los pulmones y luego hacia afuera por la boca, produciéndote mal
aliento. También deberás evitar las dietas altas en proteínas y bajas en
carbohidratos, esto te generará mal aliento.
Es importante que hagas un esfuerzo por cuidar tu higiene
bucal, ya que es una parte muy importante de ti. También ten en cuenta que el
estrés, las preocupaciones o el miedo influirán en la aparición del mal
aliento, estresando al cuerpo e impidiendo un funcionamiento normal. Si notas
que el mal aliento continuo, es importante que lo consultes con tu médico de
cabecera o tu dentista, ellos podrán investigar más a fondo el problema y
brindarte una pronta respuesta.