El color
de orina no es un tema sobre el que uno hable durante una cena, pero es
importante saber lo que quiere decir ya que puede tener implicaciones sobre la
salud.
Aunque su
color original es amarillo, la orina también puede ser roja, verde e incluso
morada.
BBC Mundo
habló con Jorge Rioja, especialista del servicio de urología del Hospital
Universitario Miguel Servet de Zaragoza, sobre que lo que nos dice cada color.
Amarillo
A los pacientes con piedras en
los riñones les recomendamos que beban mucha agua para que la orina sea más
trasparente y limpia y no se formen tantas piedrasJorge Rioja, urólogo
Normalmente,
el color de la orina es amarillo pálido.
Idealmente,
si la orina se encuentra en un recipiente transparente tendríamos que ser
capaces de leer un periódico o una tableta electrónica a través de ella.
"Lo
que nos muestra el color amarillo es el diferente grado de hidratación del
cuerpo. Cuanto más claro, mejor hidratados estamos", explicó Rioja.
"A
los pacientes con piedras en los riñones les recomendamos que beban mucha agua
para que la orina sea más trasparente y limpia y no se formen tantas
piedras", dijo.
Pero el
hecho de que sea demasiado transparente puede indicar que la persona sufre de
diabetes insípida.
"La
diabetes insípida está vinculada con la hormona antidiurética, que controla la
concentración de orina. Se acompaña, no sólo de una orina muy clara, sino
también de una hiperproducción de orina. El paciente orina más de cinco
litros", según el especialista.
Si la
orina muestra un amarillo más intenso, puede ser debido a los suplementos
vitamínicos.
La orina
amarillo oscuro o naranja sugiere que el cuerpo está deshidratado.
Marrón
El color
marrón puede ser consecuencia de los efectos de la senna, que se utiliza en la
mayoría de los laxantes.
Comer
demasiadas habas también puede dar un tono más oscuro a la orina.
La orina
roja es motivo de alarma.
Pero, "cuando
la orina tiene un tono marrón con restos fecales eso denota que hay una
comunicación entre el intestino y la vejiga debido a una fístula
vesicointestinal", dijo Rioja.
Rojo
Aquí es
donde nos deberíamos preocupar, señaló el urólogo.
"Cuando
vemos la orina teñida de rojo significa presencia de sangre lo que indicaría un
tumor de vejiga o un problema en la próstata o en los riñones".
Frutas y
verduras como la remolacha, el ruibarbo y los arándanos también pueden ser
causantes del tono rojizo o rosáceo de la orina.
Morado
Es
extremadamente raro que la orina adquiera un tono morado pero, según el urólogo
español, lo puede hacer cuando la persona sufre una enfermedad genética llamada
porfiria.
La
porfiria es un grupo de trastornos genéticos causados por un exceso en la
producción de una sustancia llamada hemo, que tiene una pigmentación morada, y
que ayuda al transporte de oxígeno en el cuerpo.
El exceso
de hemo es excretado en la orina haciendo que se vuelva morada.
El
paciente que sufrió porfiria más famoso fue el Rey Jorge III del Reino Unido,
cuya vida fue recreada en la película "La locura del rey Jorge".
Azul-verde
Es raro
pero no imposible encontrarse con una orina verde.
Algunos
medicamentos pueden hacer que la orina se vea azulada o verdosa.
Rioja
explicó que la familia de químicos conocidos como fenol y que son utilizados en
medicinas para tratar la enfermedad de Parkinson y algunos anti depresivos,
pueden dar la orina un tono verdoso o azulado.
"Si
la orina está más concentrada saldrá más verde, en cambio, si está más diluida
saldrá más azul", explico.
El agente
anestésico propofol también contiene fenol.
Blanca o turbia
Si la
orina es turbia o presenta partículas blanquecinas eso significa la presencia
de una infección bacteriana.
La orina
del hombre también puede tener un color blanquecino tras el sexo, sobre todo
los hombres mayores.
"Lo
que se produce en estos pacientes es una eyaculación retrógrada. Es decir, que
cuando eyaculan, el semen en vez de salir hacia fuera sale hacía la
uretra", explicó Rioja.
Orina con espuma
Si tu orina es de color normal, pero parece formar espuma, puede deberse a un efecto hidráulico inofensivo. Si la situación se repite, está la posibilidad de un exceso de proteínas o problema renal. No es una situación de cuidado, pero si se sigue repitiendo hay que ir al médico.
En el caso de que tu orina tenga un color normal, pero sientes que el olor el diferente al habitual, podrías estar ante una infección urinaria. Si a eso se suman molestias físicas, consulta al
En el caso de que tu orina tenga un color normal, pero sientes que el olor el diferente al habitual, podrías estar ante una infección urinaria. Si a eso se suman molestias físicas, consulta al