Existen muchos estudios acerca del efecto
devastador en la concentración y la memoria que provoca el dormir poco, pero la
falta de sueño también daña considerablemente la piel y ello salta a la vista.
Así lo comprobó la periodista británica Sarah Chalmers
de 46 años, quien acostumbrada a dormir sus 8 horas diarias, redujo 2 horas de
su descanso para someterse a un experimento con un escáner facial.
Los primeros efectos que se evidenciaron en el
rostro de la voluntaria, fueron la aparición de ojeras, piel enrojecida, poros
dilatados y algunos puntos negros en el rostro.
La piel es la primera zona del cuerpo humano donde
el paso de los años se hace evidente, pero también es el órgano que refleja el
estado de salud de las personas y si su falta de sueño; es un elemento que
puede lesionarla de manera considerable.
La falta de sueño no sólo daña tu piel, al pasar
una noche en vela hace que el antojo por consumir comidas alta en calorías sea
mayor, perjudicando de esta manera el peso y apariencia de las personas.
Esto es lo que aparece en tu piel cuando no duermes
bien:
- Empeora las enfermedades ya existentes en la piel. Aumenta la
respuesta inflamatoria que se manifiesta con un incremento en
brotes de acné, sensibilidad de la piel, reacciones de
dermatitis alérgica de contacto y dermatitis irritante.
- Le quita valor a tu belleza natural. Genera una degradación del
colágeno y el ácido hialurónico, las moléculas que dan a la piel su brillo
y elasticidad.
- Hace que la reacción del sistema inmunológico a enfermedades de la
piel no sea favorecedor. Despoja al cuerpo de la capacidad de regular al
sistema inmunológico, lo que conduce a un incremento de brotes, psoriasis,
eczema y otro tipo de reacciones de la piel.
- Eres menos bella. Mientras duermes, la hidratación del cuerpo se
reequilibra. La piel es capaz de recuperar la humedad, mientras que el
exceso de agua, en general en el cuerpo se procesa para su eliminación. La
falta de sueño interrumpe este proceso lo que produce resequedad en piel y
arrugas más visibles.
- Acelera tu envejecimiento. Durante el sueño profundo, el aumento de
las hormonas de crecimiento permite que las células dañadas sean
reparadas. Sin las fases profundas del sueño esto no ocurre lo que
provoca que las células se acumulen y generen arrugas.
La falta de sueño no sólo puede dañar tu piel,
puede tener efectos negativos en tu salud como depresión y ansiedad. Recuerda,
que no sólo es una necesidad el descanso es parte esencial de tu vida, no lo
dejes a un lado.