Las semillas de Chía son mundialmente conocidas por contener
una amplia variedad de propiedades benignas para el cuerpo humano.
De hecho, es
parte fundamental de la dieta de una persona vegetariana o vegana puesto que
contiene proteínas, calcio, boro, potasio, hierro, magnesio, manganeso, cobre,
niacina, omega3, zinc y múltiples vitaminas que ayudan a que tu cuerpo se
mantenga estable y sobre todo saludable.
Sin embargo, debes saber que así como
estas semillas pueden ayudarte, también pueden perjudicar la salud de tu
cuerpo.
Estas beneficiosas semillas a su vez vienen con
contraindicaciones que pudiesen perjudicar la salud de tu cuerpo si no cuentas
con el debido control y cuidado de su consumo. Antes de comenzar a consumirlas
debes tomar en cuenta las siguientes situaciones:
Principalmente si estás tomando anticoagulantes, no debes
por ningún motivo consumir semillas de chía puesto que su alto contenido de
Omega3 puede combinarse con la medicación prescrita y causar desde hematomas
hasta hemorragias.
Las semillas de chía disminuyen los niveles de glucosa en la
sangre, así que si eres diabético y te encuentras bajo medicación, no debes
consumir semillas de chía.
Si sufres de problemas de hipertensión, debes tener sumo
cuidado con el consumo de semillas de chía ya que las mismas disminuyen la
presión arterial de tu cuerpo. Si decides consumir este alimento, debes
mantener un chequeo diario de la presión arterial y controlar la medida de consumo.
Las personas que padecen de diverticulosis no deben consumir
semillas de chía ya que el alto contenido de fibra en sus propiedades puede
ocasionarles problemas.
Si sufres de problemas estomacales, debes de tener cuidado
con las semillas de chía puesto que su consumo puro sin líquidos puede causar
estreñimiento, flatulencias, inflamación abdominal y diarrea.
entérate mas ..........