Si la mujer intenta adelgazar muy rápido durante el posparto
puede adoptar conductas que perjudiquen tanto la lactancia materna como el
vínculo afectivo con el bebé.
Aunque la mayoría de las mujeres desea recuperar su figura
cuanto antes después de tener un bebé, los expertos aconsejan perder peso poco
a poco a lo largo del primer año tras el parto, con ejercicio y dieta
adecuados.
Las mujeres desean recuperar la forma tras el parto cuanto
antes, sin embargo, en este caso las prisas no son buenas porque intentar
perder en seguida los kilos que se han ganado durante el embarazo puede
perjudicar tanto la lactancia materna, como el vínculo afectivo entre la madre
y el bebé y, según los expertos, es conveniente establecer objetivos realistas
para adelgazar de forma saludable, y tomarse un año para conseguir el peso que
se tenía antes de la gestación.
Muchas mujeres se sienten presionadas socialmente para recuperar
su figura cuanto antes tras el parto, pero los expertos aconsejan hacerlo poco
a poco y durante un año
Muchas mujeres se sienten presionadas socialmente por la
necesidad de recuperar su figura cuanto antes después de dar a luz, y pueden
emplear para ello métodos drásticos que conlleven conductas que perjudiquen a
sus hijos, según descubrió un grupo de investigadores que llevó a cabo un
estudio al respecto en Reino Unido en el año 2010.
Estos expertos entrevistaron a más de 6.200 mujeres que
habían sido madres, y el 60% de ellas aseguró haber sentido una presión
cultural para perder peso rápidamente durante el posparto, debido a que las
famosas en seguida lucen una magnífica figura. Sin embargo, estos kilos ganados
durante el embarazo ayudan a producir leche materna, por lo que se recomienda
perderlos poco a poco a lo largo del primer año tras el parto.
imagen
Si el parto fue natural los especialistas aconsejan empezar
a realizar una actividad física moderada durante las seis semanas posteriores
al alumbramiento, periodo en el que el útero va recuperando progresivamente su
tamaño y se eliminan los líquidos que se acumularon durante el embarazo.
Las
actividades más apropiadas en esta etapa son caminar y los ejercicios para
rehabilitar el suelo pélvico.
Posteriormente, y cuando el médico lo indique, ya se podrán
ejercitar los músculos abdominales para recuperar la tersura del abdomen,
cuidando siempre la alimentación, que debe incluir alimentos ricos en hierro,
vitaminas, fibra y cinc, y evitando seguir dietas excesivamente hipocalóricas y
que no proporcionen todos los nutrientes necesarios, especialmente cuando se
está dando el pecho.