¿Estás pensado en perder peso y no sabes qué tipo de
ejercicio es el más adecuado? Lo mejor para la salud es combinar ambos.
En este
artículo encontrarás el porqué y las opciones que te ofrece cada uno.
Los ejercicios pueden ser aeróbicos o anaeróbicos, conceptos
que se refieren a la forma en que el organismo obtiene la energía. Si precisa
oxígeno, se denomina aeróbico, y si no lo necesita, anaeróbico.
Si lo que se pretende es perder peso, hay que tener en
cuenta que aunque con el ejercicio aeróbico se queman grasas, es conveniente
combinarlo con el ejercicio anaeróbico para incrementar la musculatura.
Lo mejor para la
salud: combinar ambos ejercicios
En realidad, los dos tipos de ejercicio intervienen al
realizar cualquier actividad física, por lo que lo correcto sería decir que un
ejercicio es predominantemente aeróbico o predominantemente anaeróbico.
El ejercicio aeróbico sirve para trabajar la resistencia y
la capacidad pulmonar, pero ambos ejercicios, aeróbico y anaeróbico, hacen
trabajar el sistema circulatorio y el corazón.
vídeo............
Durante la práctica del
ejercicio anaeróbico se obliga al corazón a bombear la sangre rápidamente
durante un breve periodo de tiempo, y esto ayuda a fortalecer el sistema circulatorio.
Combinar y alternar ambos ejercicios es, pues, beneficioso para el organismo.
Si lo que se pretende es perder peso, hay que tener en
cuenta que aunque con el ejercicio aeróbico se queman grasas, es conveniente
combinarlo con el ejercicio anaeróbico para incrementar la musculatura.
Al
ejercitar el cuerpo con pesas, el organismo también necesita quemar calorías
para generar más musculatura, aunque la pérdida de peso tardará más en
apreciarse. A largo plazo, el aumento de masa muscular contribuye a eliminar el
exceso de grasa y a controlar el peso.
Actividades
aeróbicas:
Caminar a buen
ritmo.
Baile.
Ciclismo.
Correr a ritmo
moderado.
Natación.
Patinaje.
Aeróbic.
Tenis.
Esquí de fondo.
Actividades
anaeróbicas:
Levantamiento de pesas.
Abdominales.
Carreras cortas a
gran velocidad.
Gimnasia
artística.
Fútbol (se
considera un deporte aeróbico-anaeróbico).