El perro sin pelo o perro calato es una raza de perro sin
pelo originaria del Perú empleada usualmente como animal de compañía.
La
temperatura de su cuerpo tiene tres grados más que la de los seres humanos,
debido a que su falta de pelo lo obliga a elevar su temperatura corporal para
compensar la pérdida de calor a través de la piel desnuda.
Estos perros en invierno son como unas estufas. Lo que
pasa es que la carencia de pelo hace que su temperatura (tres grados más que las
personas) esté en pleno contacto con el cuerpo humano. Eso ayuda a aislar la
humedad.
A su vez, señalan que este can es ideal para las personas
que sufren de enfermedades respiratorias ya que su escases de pelo resuelve las
alergias, y su cuerpo caliente desinflama y disminuye el dolor, resaltando también su importancia en el tratamiento de enfermedades
como el asma y la artritis.
Entre otras de las ventajas del perro sin pelo están:
- Sin más fáciles de bañar.
- su olor es más tenue.
- no tiene pulgas.
- son más higiénicos y aprende rápidamente.
El dato
El Congreso de la República del Perú incluyó al perro sin pelo como
Patrimonio Cultural de la Nación en el 2001. (Con información de Andina)