Con una mínima
cantidad se puede transmitir la Hepatitis B a diferencia del VIH, sostuvo el
especialista, tras exhortar a los padres de familia a no desaprovechar la
oportunidad de vacunar a sus hijos en la Campaña Nacional de Vacunación contra
la Hepatitis B y protegerlos de por vida contra esta terrible enfermedad.
Precisó que el volumen de sangre requerido para transmitir
la infección de la hepatitis B es de sólo de 0,00004 mililitros, mientras que
para trasmitir el VIH se necesita 0,1 mililitros.
“La hepatitis B además de las formas agudas de la
enfermedad, puede inducir al desarrollo de la cirrosis hepática o el cáncer de
hígado, patologías crónicas cuyo tratamiento es complejo y costoso, y pese a
ello inevitablemente los pacientes fallecen”, recordó.
Enfatizó que la vacuna es una de las principales formas de
protegerse contra esta enfermedad de por vida. “No debemos dejar de aprovechar
esta oportunidad para proteger a nuestros hijos”
Añadió que el virus de la hepatitis B puede sobrevivir hasta
siete días fuera del organismo humano, lo cual incrementa la posibilidad de
generar contagio, a diferencia de VIH que permanece menos tiempo.