Cuando sepas los efectos terribles que tiene el morderse o
comerse las uñas creo que dejaras de hacerlo.
Un hábito desarrollado por muchas personas es el de morderse
las uñas, este es practicado por personas de todas las edades alrededor de todo
el mundo.
Hay muchos factores los cuales se relacionan con comerse las uñas,
uno de ellos y casi siempre el principal es el estrés o quizás una costumbre
que adquirió en su niñez.
Estadísticas han revelado que un 30% de los niños, un 45% de
los adolescentes y un 25% de los adultos se muerden las uñas, haciendo notar el
estado en que se encuentran y de paso creando problemas de salud para sus manos
al igual que problemas estéticos.
Muchas de las personas dicen que no pueden controlar este
hábito, pues
aseguran que la mayor parte del tiempo que lo hacen es de forma
inconsciente. En consecuencia esto genera depresión y emociones negativas en la
persona pues el aspecto de sus uñas puede ocasionar que le baje el autoestima.
¿Sabes lo que ocurre
cuando te muerdes las uñas? Si no, aquí te vamos a explicar lo que sucede.
Numerosos tipos de
bacterias que causan enfermedades
Bacterias que causan enfermedades 500x334Un lugar ideal para
que las bacterias proliferen y se desarrollen son tus uñas. Y por si no lo sabías
son uno de los lugares preferidos por las bacterias altamente patógenas como lo
son la salmonella.
Es cuando mordiéndote las uñas, las bacterias pasan a tu
boca de lo más fácil y luego al resto de tu cuerpo, donde comienzan a
multiplicarse y a atacar tu cuerpo mediante infecciones. Por si no lo sabias
las uñas están mucho más sucias que lo que pudiese estar un dedo, pues ellas
son más difíciles de limpiar y son el ambiente ideal para las bacterias, en
especial si la remojas con saliva al comerte las uñas.
Creas infecciones en
las uñas
Si eres de lo que aun sigues mordiéndote las uñas, debes de
saber que estas en un altísimo riesgo de sufrir de paroniquia; esta es una
infección de la piel la cual se aloja alrededor de tus uñas. Cuando muerdes tus
uñas las bacterias u microorganismos están al tanto para entrar por algún
orificio o desgarre, dando esto como consecuencia el enrojecimiento, dolor y en
algunos casos pus en las uñas.
Investigaciones hechas en la Academia Americana de
Dermatología (AAD), confirman que adquirir alguna infección por morderse las
uñas es más común de lo que todos piensan.
Las verrugas
Por lo regular las verrugas en los dedos son causadas por el
VPH o Virus de papiloma humano, el cual es muy regular en niños que les gusta
morderse las uñas. Por lo que estas verrugas son altamente transmisibles,
especialmente por la boca y en otras áreas que por las cuales los niños se
muerden con regularidad.
Obtienes problemas
dentales
Problemas dentales 500x334¿Sabías que morder tus uñas harán
que tus dientes superiores salgan de su posición natural? Esto es debido a que
el diente se va desgastando y con el tiempo se debilitan, ocasionando problemas
de salud dentales los cuales nunca terminan del todo bien. Según
investigaciones de la academia de Odontología General de (USA), se estima que
las personas quienes suelen morderse las uñas pueden gastar hasta más de 4000
dólares en toda su vida por no poder controlar estas manías.
Disminuirá tu calidad de vida
En investigaciones recientes se ha revelado que las personas
con hábitos de morderse las uñas tienen menos calidad de vida en comparación a
quienes no poseen este hábito. Esto
ocurre por el tiempo que invierte la persona en morderse la uña y las
consecuencias que estas traen, es por ello que esa tensión de resistencia
produce emociones negativas las cuales afectan nuestra calidad de vida.
Varios consejos para
que no te muerdas las uñas
Consejos para no morderse las uñas 500x334Sabemos que dejar
este hábito es un poco difícil pero no imposible, pues acá te vamos a dar
algunos consejos que te ayudarán a dejar este mal hábito en cuestión de tiempo.
Pero desde ya debes visualizar en tu mente que está mal morderlas y que debes
bajo todo pronóstico salir de este mal.
Identifica cuales son las causas: Esto puede ser, si sufres
de ansiedad o estrés, si te muerdes las uñas usando el computador o viendo la Tv
No importa la causa, lo importante es que la ubiques para que la reduzcas
progresivamente.
Cubre tus uñas: Aunque muchas personas no soportan cubrir
sus uñas, una buena idea es cubrirlas con cinta pegante o algún tipo de vendaje
por lo menos algunos días. Recuerda cambiar la cinta varias veces y
acondicionar las manos para evitar la humedad y la proliferación de hongos y
bacterias.
Recorta tus uñas: Hazte una manicura regularmente y píntate
las uñas.
Mantén tú tiempo ocupado/a: Trata de mantener tus manos
ocupadas en otras actividades así pensaras menos en morderlas.
Receta casera: Aplícate alguna sustancia de sabor
desagradable como vinagre, salsa picante, o productos de sabor amargo, de modo
tal que no te den deseos de morder tus uñas.