La maizena, también llamada almidón de maíz, suele emplearse
para hacer masas o espesar sopas.
Trucos
Sin embargo, su utilidad no se agota en la cocina, sino que
también se la puede emplear en diversos lugares de la casa para resolver
asuntos cotidianos. Incluso sirve como producto de cuidado personal:
1. Quita manchas de
tus alfombras
Si derramaste comida sobre tu alfombra, puedes remover la
mancha de grasa o aceite rociando un poco de almidón de maíz sobre ella. Deja
reposar por 20 minutos y aspira. Verás que la mancha habrá desaparecido.
2. Haz que los pisos
de madera dejen de chirriar
Coloca un poco de almidón de maíz sobre las tablas del piso
que chirrían cuando caminas sobre ellas. Luego, barre para quitar el exceso.
Así, introducirás el polvo entre los recovecos y la madera dejará de hacer
ruido.
3. Lustra objetos de
plata
Forma una pasta de almidón de maíz y agua, y cubre con ella
tus objetos de plata cuando ya no se vean brillantes. Espera a que la mezcla se
seque, quítala con un paño seco y lustra.
4. Quita el exceso de
cera en los muebles de madera
Luego de colocar cera sobre tus muebles de madera, rocíalos
con un poco de almidón de maíz y lustra. Así podrás limpiarlos con mayor
facilidad. Este método también funciona para lustrar automóviles.
5. Limpia las
ventanas
Mezcla una cucharada de almidón de maíz con el jugo de medio
limón, media taza de vinagre y media taza de agua. Coloca la preparación en una
botella con atomizador y úsala para dejar tus vidrios relucientes.
6. Quita manchas de
sangre
Mezcla un poco de almidón de maíz con agua para formar una
pasta. Aplícala sobre la mancha y frota suavemente. Luego, deja que la prenda
se seque al sol. Cuando esto suceda, quita el exceso de maizena con un cepillo.
Repite el procedimiento hasta que la mancha desaparezca por completo.
7. Plancha la ropa
Diluye una cucharada de maizena en medio litro de agua para
obtener un almidón casero. Coloca la preparación en una botella con atomizador
y rocíalo sobre las telas antes de planchar, al igual que lo harías con los
productos comerciales.
8. Quita manchas de
grasa de la ropa
Primero, intenta absorber toda la grasa que puedas con un
papel de cocina. Luego, aplica un poco de almidón de maíz sobre la mancha y
déjalo reposar por aproximadamente 10 minutos.
Al cabo de este tiempo, quítalo con otro papel de cocina.
Frota la zona sucia con un poquito de vinagre blanco y lava la prenda como lo
harías normalmente.
9. Remueve las
manchas de tinta de la tela
Haz una pasta con almidón de maíz y leche. Aplícala sobre la
mancha y deja que se seque. Cuando esto suceda, quítala con un cepillo y lava
la prenda como de costumbre.
10. Desata nudos
Si tus cordones o lazos se enredaron demasiado, espolvorea
un poquito de almidón de maíz sobre el nudo. Esto te ayudará a desatarlos con
mayor facilidad.
11. Deja tus libros
como nuevos
Hay quienes adoran el aroma de los libros viejos. Si no eres
una de esas personas, puedes colocar un poco de almidón de maíz sobre las
páginas, tal como se ve en la imagen. Esto eliminará el olor a humedad.
12. Prepara pintura
para usar con los dedos
En una cacerola, coloca una taza de almidón de maíz y
cúbrela con tres tazas de agua. Mezcla bien con una cuchara para que ambos
ingredientes queden bien incorporados. Cuando esto suceda, lleva la preparación
a fuego medio. Revuelve constantemente hasta que rompa hervor y se espese.
Espera a que la pasta se enfríe y divídela equitativamente
en varios recipientes. Para darle color, usa unas gotitas de colorante
comestible. Los niños se divertirán con esta pintura para pintar con los dedos.
13. Desodoriza tus
zapatos
Si transpiraste mucho y tus zapatos tomaron mal olor, puedes
hacer que huelan bien nuevamente colocando un poco de almidón de maíz dentro de
ellos. Deberás dejarlo reposar durante la noche. La maizena también se ocupará
de absorber la humedad.
Antes de volver a usar tu calzado, agítalo para quitar el
polvo.
14. Alivia quemaduras
solares
Si estuviste expuesto demasiado tiempo al sol, el almidón de
maíz te ayudará a aliviar el ardor de la quemadura. Mézclalo con un poco de
agua para formar una pasta y aplícala sobre el área afectada. Deja que se seque
y quítala con agua tibia.
Es importante que no frotes la herida, ya que esto irritará
más la piel. La misma pasta sirve también para calmar la comezón ocasionada por
las picaduras de insectos.
15. Haz tu propio
talco
En un recipiente, coloca una taza de almidón de maíz. Sobre
él, rocía algunas gotitas de un aceite esencial que te guste. Agita bien para
mezclar.
Usa la preparación sobre tu cuerpo del mismo modo que usas
habitualmente el talco comercial.
16. Trata la piel
grasa
Si la piel de tu rostro tiende a ser grasa, puedes usar un
poco de almidón de maíz para controlarla y evitar que se vea brillante y
oleosa. Solo deberás aplicarla directamente sobre tu cara. Procura no usar
demasiado.
17. Alivia la
dermatitis del pañal
Los bebés suelen desarrollar dermatitis como consecuencia
del uso de pañales. Para aliviar la inflamación, puedes colocar un poco de
almidón de maíz luego de cambiarlo.
Otra opción es añadir un cuarto de taza de maizena al agua
de baño del niño.