Una actitud positiva es fundamental para empezar el cambio.
Debemos aceptar lo que somos y lo que tenemos y aprender a convivir con ello7
formas para encontrar la felicidad cuando todo parece estar en tu contra.
Todos anhelamos encontrar la felicidad y esa es una de las
razones por las que cada día luchamos contra todos los obstáculos que nos pone
la vida.
El problema es que, en ocasiones, cuando todo parece ir de
maravilla, las cosas empiezan a ir por el lado que no queremos y todo parece
ponerse en nuestra contra.
Nuestra relación de pareja fracasa, perdemos nuestro trabajo
o surgen otros problemas que nos complican la vida y nos generan estrés.
Como consecuencia, casi siempre perdemos la motivación para
seguir luchando y se acumulan emociones negativas que nos impiden sentir
felicidad y disfrutar de aquellas cosas que aún valen la pena.
Debido al malestar emocional que se produce en esos
momentos, también hay problemas en el entorno social, porque ya no sentiremos
tantas ganas de compartir con otros y nuestra misma negatividad acabará
alejándonos.
Para acabar con estos estados emocionales dañinos y volver a
encontrar la felicidad, a continuación vamos a compartir una serie de consejos
que pueden ayudar a vencer los malos ratos.
1. Aprende a confiar
en ti
Cuando desconfiamos de nuestras capacidades para cambiar las
cosas y ponerlas a nuestro favor, es muy probable que las emociones de
frustración y estrés invadan nuestra vida.
Muchas veces no hay soluciones inmediatas para los problemas
o algo ya no tiene remedio; sin embargo, eso no quiere decir que no se vaya a
superar.
Tener confianza en uno mismo y saber que somos capaces de
muchas cosas nos servirá para encontrar las soluciones a todo, aunque tengamos
que esperar algún tiempo.
2. Renuncia a la idea
de tener siempre la razón
A todos nos gusta tener la razón y casi siempre tenemos
dificultades para aceptar que nos equivocamos. El problema es que esto puede
afectar a las relaciones sociales y muchas veces se convierte en una causa de
estrés, tanto para nosotros, como para los demás.
¡No vale la pena! En lugar de buscar medios para tener la
razón y ganar una discusión lo mejor es adoptar una actitud calmada y buscar el
lado amable para llegar a un común acuerdo sin que ninguno de los implicados
resulte afectado.
3. Evoca sentimientos
positivos
Muchas veces la felicidad está en nuestra actitud. Evocar
aquellos momentos que nos generan sentimientos positivos puede aclarar nuestros
pensamientos y ayudarnos a superar momentos difíciles.
El rodearnos de personas, actividades alejadas de la rutina
e incluso la compañía de una mascota nos puede servir como una gran terapia
contra los sentimientos de negatividad.
4. Deja de quejarte
Quejarnos no nos sirve para nada. Con esto no podemos
cambiar los malos ratos, no encontramos una solución ni tampoco la felicidad.
Es momento de hacer a un lado las quejas para alejar la
infelicidad, la tristeza y la depresión. Aunque en ocasiones lo ignoramos,
nosotros mismos nos hacemos daño con nuestra actitud frente a las dificultades.
5. Renuncia a
criticar
Todas las personas somos diferentes y eso incluye las formas
de pensar y ver la vida. A nadie le gusta que lo critiquen, menos aún si es
para aportar cosas negativas.
¿Alguna vez has pensado en el daño que haces y que te haces
al criticar? Puede que en el momento no pensemos, pero en realidad el criticar
a otros nos quita felicidad y tiempo para ocuparnos de nuestros propios líos.
6. Aprende a
aceptarte
Es de humanos errar y tener decenas de defectos que nos
pueden molestar y causar problemas con otros.
Cuando podemos mejorar nuestra forma de ser para crecer como
personas nos hacemos un bien. Sin embargo, cuando pretendemos lograr un cambio
con el ánimo de aparentar lo que no somos o agradar a otros, lo único que
logramos es crearnos una infelicidad total.
Es esencial aprender a aceptar lo que somos y disfrutar de
la personalidad que tenemos. Aquellos que también lo acepten son con quienes
vale la pena compartir.
7. Deja de culparte
El autocastigo es nocivo y nos impide salir de los momentos
de negatividad. La cosa es que, cuando todo parece salirnos mal, parece
inevitable echarnos culpas y recordar que hubiésemos podido hacer algo mejor.
¿Acaso esto ayuda en algo? El sentimiento de culpa es un
gran obstáculo para ser felices y disfrutar de la vida; debemos aprender a ser
tolerantes con nosotros mismos y tratar de aprovechar los errores como una
experiencia para la vida.
¿Estás lista para ser
feliz?
Aunque es difícil no complicarse cuando se está atravesando
un mal momento, está en nuestras manos superarlo y cambiar la actitud frente al
problema. Empieza a aplicar todos estos consejos y verás como todo empieza a
solucionarse.