Beneficios del agua de mar
Podemos experimentar los beneficios del agua marina tanto
interna como externamente. Puede mejorar condiciones como la psoriasis e
incluso cuadros de artritis o artrosis, y también es útil para tratar estados
de ansiedad Beneficios.
Mucha gente va a la playa para sus vacaciones, con el fin de
relajarse, descansar, estar en contacto con la naturaleza y tomar sol. Sin
embargo, la mayoría de ellos no conocen cuáles son las múltiples ventajas que
ofrece el agua de mar en el cuerpo, tanto de manera externa como interna (al
beberla). Conoce en el siguiente artículo algunos de los beneficios que te
ofrece el agua del mar.
Investigaciones sobre el agua de mar
En China, el agua marina se utiliza desde hace más de 4 mil
años. El pionero fue el emperador Fu-Shi, conocido como el padre de la medicina
marina. Él recomendaba beber agua de la playa, consumir algas y sales para
poder recuperar y conservar la salud. Más cerca de nuestro tiempo, el
investigador francés René Quinton descubrió que los componentes del agua marina
eran los mismos que están en las células del cuerpo, siendo muy similar al
plasma de la sangre.
También es interesante añadir que en Barcelona existe un
proyecto donde se rehabilita a personas adictas al alcohol y a las drogas, con
resultados muy buenos.
Propiedades del agua marina
En primer lugar, debes saber que el agua de mar tiene una
composición diferente a la que se encuentra en lagos, lagunas o ríos (dulce).
Esta posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una gran
“amiga” para nuestra piel y el cuerpo en general. Entre las principales
propiedades del agua marina podemos encontrar su efecto antibiótico, ideal para
avanzar en procesos de cicatrización de heridas.
Por otro lado, flotar en el mar o nadar entre las olas sirve
para relajar los músculos por el Yodo, que a su vez favorece a recuperarnos de
ciertas lesiones. Es ideal para los que están haciendo rehabilitación o post
operatorios.
A aquellas personas con enfermedades o problemas
respiratorios se les suele recomendar respirar la brisa del mar y darse baños
en la playa ya que el agua salada favorece a que los pulmones puedan eliminar
todas las toxinas o elementos ajenos. Entonces, para tos con flema, catarros y
otras dolencias más severas, ir al mar es una excelente cura.
Por otra parte, los pacientes con problemas reumáticos,
tales como la artritis o la artrosis se benefician sobremanera con el agua de
mar, si se realizan baños en la playa, pueden disminuir los intensos dolores
que suelen caracterizar a estos padecimientos.
Al contener magnesio, el agua de mar ayuda a calmarnos y a
eliminar la ansiedad. Es por ello que pasar algunos días en la playa cuando no
hay tanta gente o en los balnearios alejados de los centros urbanos es una
terapia que se recomienda para los que sufren de trastornos nerviosos,
depresión o estrés, leve o severo.
Cuando se disfrutan de los paseos por la playa además de
hacer ejercicio y despejar la mente, aprovechar para hablar con tu pareja o
mirar una puesta del sol, el agua salada masajea nuestros pies con las olas y a
la vez, gracias a la textura de la arena que se mueve por el agua, se exfolian
los talones.
Los que viven cerca del mar deben hacer una terapia en este
lugar al menos una vez por semana. En verano, puedes darte un chapuzón al salir
del trabajo y cuando hace frío puedes solamente respirar la brisa fresca desde
la rambla. Ambas actividades son muy benéficas para tu salud. Si estás alejado
de la playa, no esperes a tus vacaciones para ir, aprovecha algún fin de semana
o feriado.
El agua de mar sirve para tratar problemas en el hígado y en
los riñones, porque permite regenerar las células que se dañan por cirrosis,
por ejemplo. En esta enfermedad se acumula mucho líquido en el vientre,
pareciendo que el paciente está embarazado (sea hombre o mujer). Bebiendo agua
de mar se puede eliminar esto. También hay casos de personas con insuficiencia
renal que al beber agua marina no padecen más mareos, vómitos ni problemas para
orinar.
Para las enfermedades de la piel como ser la psoriasis, se
recomienda hacer friegas con agua de mar. Las escamas características se irán
desprendiendo y cayendo solas. Lo mismo para el cuero cabelludo cuando acumula
piel muerta y picazón.
Se utiliza a su vez para tratar problemas de insomnio, en
ese caso se aconseja ir a la playa a pasar el día, dar un paseo en la orilla
del mar o simplemente quedarse frente a las olas durante una hora respirando la
brisa. Eso automáticamente cansa a la persona, quiénes duermen plácidamente es
noche.