El aceite oliva nos puede ayudar a eliminar manchas de grasa
y derivados del petróleo.
Solo tenemos que mezclarlo con un poco de sal y
frotar por la zona afectada.10 usos alternativos para el aceite de oliva que no
conocías.
El aceite de oliva es un producto natural que se utiliza
principalmente para cocinar o como aderezo para acompañar distintos alimentos.
Sin embargo, también sirve para otras cosas, las cuales muchas veces solemos
desconocer. Es por ello que a continuación te presentamos 10 usos del aceite de
oliva.
1. Humecta la piel
Combinado con otros productos, como aceites esenciales, el
aceite de oliva es perfecto para humectar la piel y combatir su resequedad. Tan
solo basta utilizar unas cuantas gotitas y esparcirlas por todo el cuerpo para
comprobar su efectividad. Lo más recomendable es aplicar aceite de oliva por lo
menos dos veces al día o cuando sea necesario.
2. Desmaquillarte
natural
El aceite de oliva también se puede utilizar como
desmaquíllate natural. Lo mejor de todo es que es útil para cualquier tipo de
piel, además de que suele ser muy efectivo. Su utilización te ayudará a quitar
el maquillaje. Por supuesto, hay que aplicarlo con cuidado en los ojos, ya que
el contacto con ellos puede provocar alguna reacción dañina.
3. Base para
afeitarse
Este beneficio es tanto para hombres como mujeres. Aplicar
un poco de aceite de oliva sobre el rostro, las piernas o aquellas zonas que
vayamos a rasurar nos ayudará a que el rastrillo se deslice mejor, ocasionando
menos irritación y enrojecimiento.
4. Limpiador de ollas
Se puede utilizar aceite de oliva para limpiar ollas y otro
tipo de trastes similares. Para ello basta con aplicar unas cuantas gotas de
aceite sobre la superficie de la olla y frotar por algunos minutos con una
fibra. Después se puede enjuagar ligeramente y continuar lavando con detergente
para trastes, tal y como lo hacemos comúnmente. De esta manera nos será más
fácil limpiar las ollas.
5. Limpiador de
estufas
Igualmente, el aceite de oliva también se puede usar como
limpiador de estufas, ya que ayuda a quitar la grasa y la suciedad que se
acumula en esos lugares. En este caso, podemos hacer lo mismo que con las
ollas: solo es necesario aplicar unas gotas de aceite sobre la superficie de la
estufa y frotar con una fibra que no la raye. Al final tendremos una estufa
limpia.
6. Ayuda a quitar los
malestares en la garganta
Si tenemos irritada la garganta o algún malestar podemos
consumir una cucharadita de aceite de oliva. Con ella lograremos sentirnos
mejor y, en algunos casos, disminuir considerablemente la irritación y el
dolor. Si queremos, en caso de padecer gripa lo podemos combinar con un poco de
miel.
7. Es un lubricante
natural
Debido a que es un aceite, el de oliva es un lubricante
natural que se puede utilizar en muchos casos. Por ejemplo, sirve para lubricar
puertas o ventanas que rechinen; sierres de pantalones, chamarras o bolsas que
estén atorados o en algún otro artículo de metal que constantemente produce fricción.
8. Protege a nuestro
gatito
En caso de tener un gato, el aceite de oliva le puede ayudar
a evitar que se le formen bolas de pelo en su estómago o a expulsarlas más
fácilmente. En este caso debemos colocar un poco de aceite en la comida de
nuestro gatito.
9. Limpiador de
muebles
Otro de los usos alternativos del aceite de oliva es como
limpiador de muebles de piel o de madera. Además de limpiarlos, el aceite los
hará lucir con más brillo. Para ello debemos de aplicar unas cuantas gotas
sobre un paño limpio y frotarlo sobre la superficie del mueble.
10. Desengrasante
natural
Pese a ser un aceite, el de oliva puede ayudarnos a quitar
manchas de grasa de origen industrial, es decir derivados del petróleo. Para
lograrlo debes de mezclar un poco de aceite de oliva con sal y frotarlo por las
manos o la zona donde te hayas manchado.