El exfoliante de café y aceite nos puede ayudar a eliminar
las células muertas de la piel a la vez que nos aporta un extra de hidratación.
Para muchas personas, el café se ha convertido en una parte
esencial de sus dietas debido a su capacidad para aumentar las energías tanto a
nivel físico como mental.
Esta bebida es una de las más consumidas en todo el mundo,
después del agua, y hoy en día se sabe que cuenta con increíbles propiedades
para mejorar la salud.
Además, más allá de ser delicioso, nutritivo y aromatizante,
también se puede convertir en un aliado de la belleza y el hogar gracias a sus
propiedades.
Existen varios usos alternativos que se le pueden dar, en
especial a esos restos que quedan en el colador después de filtrarlo.
En esta ocasión hemos recopilado 6 interesantes usos que
puedes tener en cuenta para hacer tus propios tratamientos estéticos o
facilitar algunas tareas del hogar. ¡No te los pierdas!
1. Exfoliante natural
Al ser aplicado sobre la piel tiene una acción exfoliante y
astringente que facilita la eliminación de las células muertas para facilitar
su renovación.
Es perfecto para todo tipo de pieles, ya que no altera los
aceites naturales y tampoco empeora los problemas de exceso de producción de
sebo.
Ingredientes
1 cucharada de posos de café (10 g)
1 cucharadita de aceite de oliva (4,6 g)
Visita este artículo: 8 mascarillas exfoliantes con
ingredientes caseros
¿Qué debes hacer?
Mezcla el café con el aceite de oliva hasta obtener una
pasta espesa.
Extiende el producto sobre las áreas que deseas exfoliar y
frótalas con un suave masaje circular.
Déjalo actuar de 3 a 5 minutos y enjuaga.
Utilízalo una vez por semana.
2. Crema
anticelulitis
La cafeína que queda en los restos de este alimento también
puede utilizarse en la elaboración de una crema anticelulitis.
Este estimulante ayuda a mejorar la circulación, lo que
influye de forma directa en la disminución de este problema.
Ingredientes
4 cucharadas de restos de café (40 g)
2 cucharadas de aceite de coco líquido (30 g)
1 puñado de hojas de salvia trituradas
¿Qué debes hacer?
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener
una pasta.
Aplícate el producto en las áreas del cuerpo afectadas por
celulitis y hazte un masaje durante 5 minutos.
Enjuaga y repite su uso un par de veces a la semana.
3. Oscurecer el
cabello
Por su tinte oscuro, el café también se puede utilizar como
tratamiento para realzar lo cabellos de tonos oscuros.
Su uso regular contribuye a conservar los negros o castaños
más intensos y brillantes. No se debe usar en cabellos claros.
Ingredientes
2 tazas de restos de café (500 g)
2 litros de agua
¿Qué debes hacer?
Coloca a calentar los dos litros de agua y agrégale las
tazas de café.
Cuando hierva, retíralo y déjalo reposar hasta que sea apto
para su aplicación.
Filtra el líquido con una tela y utilízalo como enjuague.
Úsalo 3 veces por semana para obtener buenos resultados.
4. Ambientador
natural
Por su aroma intenso y delicioso es muy bueno para
neutralizar los malos olores que se encierran en el congelador o espacios
cerrados.
Ingredientes
1 taza de café molido usado (250 g)
5 gotas de extracto de vainilla
¿Qué debes hacer?
Coloca el café en pequeños recipientes individuales,
agrégales las gotas de extracto de vainilla y ubícalos donde lo consideres
conveniente.
5. Fertilizante
orgánico
Aunque después de filtrar el café se van algunos de sus
nutrientes, en los restos suelen quedar increíbles propiedades que se pueden
aprovechar para nutrir las plantas de una forma orgánica y sostenible.
Ingredientes
6 tazas de restos de café
1 balde de agua
¿Qué debes hacer?
Mezcla los restos de café en el balde de agua y déjalo
reposar toda la noche.
Al día siguiente rocía el líquido por los alrededores de las
plantas de tu jardín.
6. Limpiador multiusos
Algunos objetos en el hogar son muy difíciles de limpiar y
requieren de una sustancia extra para poder lucir impecables.
El café puede ser útil para la limpieza de ceniceros,
sartenes llenas de grasa y otros artículos con suciedad difícil.
Ingredientes
2 cucharadas de restos de café (20 g)
1 cepillo.
¿Qué debes hacer?
Humedece el café si lo consideras necesario y aplícalo sobre
el objeto con un cepillo.
Frótelo bien para remover toda la mugre y enjuaga.
Todos estos usos inusuales del café son una buena forma de
reciclar esos restos que casi siempre van a parar la basura y que aún están
llenos de nutrientes.
Empieza a
aprovecharlos a partir de ahora y comparte tu experiencia con nosotros.
Aprende mas trucos de belleza con el café...