Aunque hay diferentes infusiones naturales que pueden
ayudarnos a mejorar la condición gracias a sus propiedades vaso constrictoras y
diuréticas es importante consultar con el especialista antes de consumirlas.
La inflamación en las piernas suele ser muy común cuando la
persona padece retención de líquidos o algún problema de circulación.
En un principio parece no presentar mayor complicación pues,
a simple vista, solo se notan un poco hinchadas, y con una leve sensación de
hormigueo o debilidad.
No obstante, cuando no se les presta la atención suficiente,
estos simples síntomas pueden pasar a ser condiciones de salud más graves como
es el caso de la insuficiencia venosa, los problemas de várices y las úlceras
en piernas y tobillos.
La mayoría de personas con este tipo de trastornos piensan
que solo afectan a nivel estético por la apariencia que empiezan a tener las
piernas; sin embargo, más allá de eso, todos deberían saber que puede haber
enfermedades de mayor cuidado a las que se les debe dar atención.
Insuficiencia venosa
Varices
Una de las primeras señales de una afección venosa son las
llamadas “piernas gruesas”. Este síntoma se nota incluso antes de la aparición
de venas varices o cualquier otro que revele con más exactitud este trastorno.
A medida que va progresando sin un debido tratamiento, se
pueden experimentar unos leves pinchazos, hormigueo o comezón que señalan con
más claridad un problema en la circulación o una debilidad en las paredes de
las venas.
Cuando la inflamación incrementa por las noches o con los
cambios bruscos de clima, sin importar el tipo de actividad física que se haya
hecho durante el día, o tras hacer un viaje largo, es muy probable que ya se
tenga un problema en el sistema circulatorio.
Con el pasar de los días son más notorias las llamadas
“arañitas” y esos engrosamientos que se ven a simple vista, mejor conocidos
como varices superficiales.
Síntomas contundentes
Cuando la insuficiencia llega a grados más avanzados las
inflamaciones y el dolor se convierten en algo habitual, casi siempre
acompañados de otras molestias como:
Piel muy sensible y caliente.
Posibles hematomas.
Venas varices gruesas.
Trombosis.
Dificultades para moverse.
Tras identificar las primeras señales es esencial consultar
al médico ya que los coágulos pueden taponar las venas y originar
tromboflebitis.
Lo más peligroso es que, si el coágulo se desprende desde el
interior de la vena, puede desplazarse hacia los pulmones y producir una
embolia pulmonar de consecuencias letales.
Linfedema
Si las piernas hinchadas solo encuentran alivio en el reposo
(por ejemplo, al dormir o tras varios días en la cama) existe la posibilidad de
estar padeciendo un linfedema.
Se trata de un tipo de edema producido por una obstrucción
en los canales linfáticos del organismo, lo cual afecta principalmente a brazos
y piernas, aunque en menores casos también puede originar inflamación en otras
áreas del cuerpo.
Al parecer no tiene una causa evidente o es la consecuencia
de una radiación, una infección, una herida o algún tipo de tumoración.
A diferencia del caso anterior, suele afectar solo un brazo
o una pierna, siendo más fácil de detectar sin la necesidad de presentar
síntomas más graves o someterse a un examen médico.
Se estima que más del 80% de los casos pueden identificarse
con tan solo pellizcarse la piel de la primera articulación de un dedo de la
mano o los pies afectados. Si están muy tirantes es probable que se trate de
linfedema.
De sospechar que se padece esta condición, es primordial
consultar al médico, ya que no suelen curarse por sí solo aunque a veces los
síntomas puedan disminuir.
Plantas medicinales
que ayudan a desinflamar las piernas
Si bien en ambos casos es esencial consultar al médico por
la gravedad de los síntomas, existen una serie de plantas medicinales cuyas
propiedades pueden apoyar el tratamiento para desinflamar las piernas hinchadas
y estimular la circulación.
Plantas con efecto
vasoconstrictor
Son las que tienen la capacidad de estrechar los vasos
sanguíneos y aumentar su resistencia. Las más populares son:
Castaño de Indias
Avellano
Hiedra
Llantén menor
Aran dañera
Vid roja
Plantas con efecto diurético
Las propiedades diuréticas ayudan a eliminar los líquidos
retenidos en los tejidos del cuerpo para reducir la respuesta inflamatoria y
evitar los problemas de circulación. En este tipo de casos las más aconsejadas
incluyen:
Diente de león
Abedul
Alcachofa
Cola de caballo
Laurel
Ortiga
conoce mas remedios clic....
En conclusión, es primordial prestarle más atención a los
problemas de inflamación en las piernas, ya que muchas veces no se deben al
cansancio sino que tratan de alertar condiciones más peligrosas.
En ambos casos se debe consultar al médico para recibir un
tratamiento oportuno y estudiar los posibles riesgos a mediano y largo plazo.