Estudios anteriores también aportaron evidencias de una
asociación notable entre la altura y el desarrollo de cáncer.
Las personas altas tienen más probabilidades de desarrollar
cáncer, según un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Instituto
Karolinska y la Universidad de Estocolmo (Suecia) y que ha sido presentado en
la 54 Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica
celebrada en Barcelona (España).
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron
los datos de 5,5 millones de hombres y mujeres suecos nacidos entre 1938 y
1991, y con estaturas que rondaban desde los 100 cm a los 225 cm del Swedish
Medical Birth, el registro del servicio militar obligatorio de Suecia y el
Registro de Pasaportes suecos.
Tras el seguimiento hecho en personas mayores de 20 años en
toda la muestra y hasta finales del 2011, descubrieron que por cada 10
centímetros más de altura, el riesgo de desarrollar cáncer aumentaba un 18% en
las mujeres y un 11% en los hombres.
wwwconoce aquí el hombre mas alto del mundo.com
En el caso de las mujeres, las que tuvieron una estatura por
encima del promedio, tenían hasta un 20% más de riesgo de desarrollar cáncer de
mama y un 30% más de riesgo de melanoma.
“Hasta donde sabemos, este es el mayor estudio realizado
sobre la vinculación entre la altura y el cáncer incluyendo tanto a mujeres
como a hombres. Cabe destacar que nuestros resultados reflejan la incidencia de
cáncer a nivel de población.
Como la causa del cáncer es multifactorial, es
difícil predecir el impacto que nuestros resultados tienen sobre el riesgo de
cáncer a nivel individual”, explica Emelie Benyi, coautora del estudio.
“Nuestros estudios muestran que las personas más altas son
más propensas a desarrollar cáncer, pero no está claro hasta ahora si también
tienen un mayor riesgo de morir de cáncer o un aumento de la mortalidad en
general”, aclara Benyi.