El cerumen es una sustancia que se produce de forma natural
con la función de proteger los oídos de las bacterias y otros agentes que
podrían hacerles daño.
Además, la cera
actúa como un lubricante natural para la oreja y el conducto auditivo
externo.
Sin embargo,llega un momento en que se acumula en grandes
cantidades y puede causar algunas molestias en el oído como, por ejemplo, irritación, sensación de plenitud, mareos,
picor, e incluso la pérdida parcial de la audición. Es por esta razón por la
que debemos limpiar los oídos regularmente y eliminar el exceso de cera.
¿Cuáles son las causas?
Antes de conocer cualquier remedio casero para eliminar el
exceso de cera del oído, es importante tener en cuenta cuáles son las causas de
las molestias en los oídos por acumulación de cera. El cerumen puede molestar y
causar irritación cuando hay un bloqueo o retención debido a su acumulación en
el interior del canal auditivo. Esta acumulación muchas veces se da debido al
uso de hisopos de algodón, que en lugar de limpiar lo que hacen es obstruir y
causar malestar en el interior del oído.
También se puede producir por el uso de cualquier objeto
puntiagudo, como horquillas, dentro del oído con el fin de eliminar la cera
superficial. Al igual que los hisopos,
este tipo de elementos empujan la cera hacia el interior del oído y causa la
obstrucción.
Las personas que usan tapones o audífonos, también tienen
mayor riesgo de sufrir por la acumulación excesiva de cerumen.
¿Cuáles son los síntomas?
Cuando hay exceso de cerumen en los oídos la persona puede
sufrir los siguientes síntomas:
- Comezón del canal auditivo
- Plenitud o sensación enchufado
- Mareo
- Zumbido en el oído
- Secreción del canal auditivo
- Disminución de la audición
- Dolor de oídos
Remedios caseros para eliminar el exceso de cera en el oído
Para no sufrir por la acumulación de cera en los oídos, es
importante limpiarlos regularmente y tratar de eliminarla para que no se
acumule. Para que evites el uso de hisopos o pinzas, a continuación te
compartimos los mejores remedios caseros para eliminar el exceso de cera en el
oído.
Solución salina
Esta solución salina es una excelente opción para eliminar
el exceso de cera de los oídos. Para ello simplemente debes mezclar una
cucharadita de sal (7,5 g) en ½ taza de agua (125 ml) hasta que quede bien
disuelta. Luego, empapa un trozo de algodón con la mezcla y deja caer algunas
gotas de la solución en el oído inclinando levemente la cabeza hacia arriba.
Mantén esta posición un par de minutos para que el líquido entre en el oído, y
luego, inclinar la cabeza en dirección opuesta para drenar la solución.
Aceite de parafina
Uno de los remedios caseros más seguros y efectivos para
eliminar la cera del oído es el aceite de parafina que venden en las farmacias.
Lo único que tienes que hacer es calentar 2-3 cucharadas de aceite sobre una
vela. Pon algunas gotas de este aceite en el oído y espera a que actúe unos
cinco minutos, sin movimiento. Se debe repetir dos días seguidos para que se
disuelva completamente la acumulación. El último paso será lavar el oído con
agua tibia para eliminar los restos de cera.
Peróxido de hidrógeno
Mezclar partes iguales de peróxido de hidrógeno y agua. El
peróxido de hidrógeno no debe ser superior a 3%. Coloca algunas gotas de la
mezcla en el oído e inclina la cabeza para que la mezcla llegue hasta el
interior. Deja actuar la mezcla un par de minutos y luego voltea la cabeza al
lado contrario para drenar el líquido restante.
Glicerina
La glicerina es un ingrediente natural que ayuda a suavizar
la cera para facilitar su eliminación. Puedes
comprar este producto en la farmacia y aplicarte 4 gotas, 3 veces al día
para obtener buenos resultados.
Vinagre y solución de alcohol
Mezcla partes iguales de vinagre blanco y alcohol en un
recipiente. Sumerge un algodón en la mezcla y luego aplica unas cuantas gotas
dentro del oído.
Aceite de oliva
El aceite de oliva es otro de esos buenos ingredientes para
suavizar la cera del oído y facilitar su eliminación. Pon 2 ó 3 gotas de aceite
de oliva en el oído afectado antes de acostarte y déjalo actuar. Repite este
tratamiento 3 ó 4 días seguidos.