Se llama
maca andina. La maca es una raíz que no puede ser más fea (parece una chirivía,
o una remolacha reseca).
La maca
crece en la parte de los Andes más inhóspita (la puna). Ahí dónde por el día
hace un calor infernal debido a lo cerca que está de los rayos del sol por ser
tropical y la altura de más de 4.500 metros y por contraste, la noche es gélida
y oscura.
La maca se recolecta y se pone en secaderos al sol
y al aire durante unas semanas y una vez seca, guarda todas sus propiedades.
Son tales sus efectos beneficiosos para el cuerpo,
que en la época de los
incas, este producto era utilizado como tributo a
los colonizadores españoles. Sin embargo, sólo ha llegado hasta nosotros hace
unos pocos años en que se han propagado sus cualidades curativas y preventivas.
A la maca de Los Andes se le atribuyen propiedades
benéficas para el sistema nervioso en especial la memoria. Esta raíz peruana es
un gran energizan te y regulador hormonal. Los efectos beneficiosos divulgados
de maca para la función sexual podrían ser debidos a su alta concentración de
proteínas y de nutrientes vitales.
Entre los beneficios para la salud de la maca
andina se encuentran:
Aumento de la energía mental:
Es ideal para casos de astenia.
Aumento de la libido:
La maca es un afrodisíaco natural que aumenta en
gran manera la libido, tanto en hombres como en mujeres, por lo que recibe el
nombre de Viagra natural. Suele ser un buen aliado para quienes padecen de
disfunción eréctil, o de eyaculación precoz.
También ayuda en algunos casos de infertilidad.
Aumenta la resistencia física y el rendimiento
deportivo.
Aumenta la sensación de energía y bienestar
general:
Es una adaptógeno que hace que nuestro cuerpo se
adapte con facilidad a situaciones de estrés dando más capacidad al cuerpo
contra la debilidad física y mental, protegiéndose de las bajadas de defensas.
Regula y estimula la función endocrina mejorando
todas las patologías que se originan de hormonas o de las glándulas que las
fabrican. Todas las funciones de nuestro cuerpo que se ven afectadas por las
glándulas y sus hormonas se ven mejoradas con la maca:
funciones metabólicas esenciales como la
fertilidad, la función sexual, la digestión, el buen funcionamiento del
cerebro, el sistema nervioso y los niveles de energía.
Las hormonas regulan prácticamente todo nuestro
organismo, por lo que la maca provoca una mejoría en casi todo aspecto de
nuestra vida. Las hormonas regulan hasta nuestro humor (o cambios de humor), el
crecimiento, la menstruación, el desarrollo sexual.
Las hormonas juegan un papel muy importante en
muchas enfermedades como algunos tipos de cáncer y la depresión.
La maca es una poderosa ayuda contra los síntomas
del síndrome premenstrual y del pre menopausia y la menopausia. Al actuar
directamente sobre las glándulas y por lo tanto sobre efectos de cualquier
cambio hormonal como lo es la regla o la menopausia.
Alivia la sudoración nocturna, los cambios de
humor, los sofocos y al tener un gran contenido en calcio, previene la
osteoporosis.
Ayuda a que la piel no se reseque.
Previene el cáncer de próstata
Aumenta la testosterona
Sueño más profundo
Mejora la memoria y la función cerebral
Retarda el proceso de envejecimiento
Invierte la sequedad vaginal
Detiene la caída del cabello
Fortalece las uñas
Alivia los síntomas de la menopausia
No deja que se formen durezas en los
talones
Comprobado: ¡Como un
toro de exposición! Se nota su efecto una vez que se lleva tomado unas dos o
tres semanas, pero mientras… se deja de caer el pelo, la piel se pone más
suave, aporta energía mental y física… es increíble.
Llevo comprándola en una tienda online hace 5 años
(cuidadín, porque no todas son cultivadas en altura, y hay mucho
criadero) y aparte de no ser cara, sus efectos son fabulosos.