sábado, 8 de agosto de 2015

Descubre porque el dolor en las misma partes de tu cuerpo.

Les cuento una breve anécdota relacionada a este tema.
Bueno dos. Cuando me hice mi primer piercing lo primero que me dijo mi mamá fue: 

"Quítatelo. No porque se vea mal, no porque no me guste sino porque cada punto de tu oreja afecta a un órgano de tu cuerpo. Si presiono ahí podría afectar tu hígado, tu pancreas. Lo que estás haciendo es constantemente estar manipulando con la presión de tu arete un órgano. Eso nunca funciona". 

Al principio solo pensé que mi mamá estaba hablando cualquier cosa con tal de que me quite el piercing pero eventualmente tenía razón. Quiero decir: así funciona la acupuntura. En ese caso mi madre me arruinó la idea de hacerme más piercings. Toda esta idea del ámbito de la medicina comenzó a cobrar más sentido cuando mi mamá me llevo a un lugar llamado Ambar del Alma  para que me aliñen los chacras. 

Hicieron algo con unos espejos y me dijeron que órganos de mi cuerpo estaban siendo alterados y dependían de algunos sentimientos. Por ejemplo, ahorita no me acuerdo mucho, pero me acuerdo que me dijeron algo como: 

está roto tu vínculo familiar (mis papás se acababan de divorciar), estás con una fuerte depresión (yo sufro de depresión crónica y no me enteré hasta varios años después) y que tenía un desbalance en no sé que partes de mi cuerpo.

Esperamos que luego de leer esta nota puedas entender mejor tu cuerpo y descubrir la manera de solucionar lo que hace algún tiempo que te está molestando. Las emociones no se van así nomás, si no las sacas y las encaras pueden consumirte. Me ha pasado, viví con odio en mí por como 5 años y no se lo recomiendo a nadie. Esas cosas te enferman. Si en algún momento has sentido lo mismo que yo te recomiendo darle un vistazo a esta nota.

Dolores de cabeza

Si vives estresado es muy probable que sufras de dolores de cabeza. Estos también están asociados a problemas emocionales. Por ejemplo, si tienes migrañas constantes quizás estés llevando una gran carga en tu vida diaria o en la rutina. Si eres adicto a tu trabajo puede ser que esta sea la respuesta para tu mal. Lo que puedes hacer es descansar, intentar relajar tus tensiones, viajar y desconectarte del mundo y hacer ejercicio.

Dolores en el cuello

Mi mamá practica Reiki. ¿Qué es esto? Es un tipo de medicina alternativa que se originó en japón. ¿Cómo funciona? Básicamente lo que debes de hacer es usar una táctica en la que tus manos son sanadoras entonces con las palmas de tu mano puedes transferirles energías del universo a las personas. Esto ayuda a sanar. Te puede sonar a mentira pero cuando mi perro de 18 años estaba enfermo mi mamá y yo no sabíamos que hacer: le ponían inyecciones para el dolor, tomaba pastillas y nada funcionaba. Un día mi mamá lo subió a su cama y comenzó a hacerle Reiki, mi perro dejó de llorar. Mi mamá se sintió algo débil al terminar pero así acabó. Nunca más dude de que mi mamá es probablemente la mujer más capa del planeta.

Mi mamá y varios otros practicantes de Reiki establecen que en el cuello es donde se almacena la culpa y la recriminación a uno mismo. Si comienzas a sufrir dolores constantes en el cuello es porque puedes estar jugándote demasiado o porque te arrepientes de muchas cosas de tu vida y aún no has encontrado la manera de dejarlas ir. La mejor solución para vencer esto es darte un tiempo para pensar en cada cosa. Yo te recomiendo ir a un retiro espiritual (funcionan), también puedes practicar Yoga para poder estar en contacto contigo mismo. Pensar positivo siempre trae grandes beneficios. Piensa profundamente en todo lo que te molesta y perdónate a ti mismo. Entiende que no eres perfecto, eres humano y te equivocas, luego deja que las cosas sigan su rumbo.

Dolores en los hombros

En los hombros cargamos nuestros problemas. El kinesiólogo Ros Kitson dijo que en nuestros hombros cargamos nuestros problemas y por esa razón nuestras tensiones cotidianas se traducen en dolores en esta área. El dolor en esta área tiene que ver con la exigencia desmesurada a uno mismo, cuando crees que puedes hacerte cargo de más cosas o hacerte responsable de más personas o tienes que ser más responsable. Por ejemplo, puede suceder si estás en un matrimonio y tu te encargas de todo. No debería ser así, los pesos deben de dividirse porque sino todo termina siendo insoportable.

Espalda alta

Tiene mucho que ver con el apoyo emocional. Las personas que sienten dolor en esta zona tal vez se sientan poco queridas o que están, sin darse cuenta, buscando de alguien que les pueda dar una mano. Lo que tienes que hacer es buscar a tus familiares y amigos para que estas relaciones te ayuden a sanar los dolores que tienes. Si estás en pareja puedes apoyarte en ella y ver el lado positivo. La relación puede empezar a crecer a partir de este dolor.

Espalda baja

¿Estás teniendo problemas financieros? Muchas veces los dolores en la espalda baja están relacionados con problemas financieros y también con falta de apoyo emocional. De acuerdo al doctor Mark W. Tong, el estrés provocado por los temas monetarios se concentra en la espalda baja generalmente. ¿Solución? Podrías pedir un aumento de salario o volverte más ahorrativo así comienzas a gastar menos y ya no andas apretado.

Codos

El dolor en los codos puede estar relacionado a tener una resistencia a los cambios. Pero generalmente no es tanto un dolor sino más una rigidez. ¿Qué quiere decir esto? Nos lleva a la conclusión directa de que ese no querer hacer algo trae consecuencias relacionadas a problemas en las articulaciones. ¿Te dan miedo a los cambios? Hay algo que tienes que saber "Nada es permanente" y como diría Drexler "Nada se pierde todo se transforma" entonces una vez que realmente te creas eso te recomiendo comenzar a tener sueños, plantear ideas, salir con amigos o llegar a comprometerte con tu pareja. ¿Quieres escuchar la canción de Drexler? La comparto contigo aquí.

Manos

Nosotros usamos las manos para comunicarnos con el exterior y con los demás. Con las manos estrechamos las manos de otras personas para cerrar contratos de negocios, le cogemos la mano a nuestra pareja o a nuestros hijos. Es con nuestras manos que nos expresamos (desde sacar el dedo medio a decir que todo va a estar bien y hacer un símbolo de paz), así mostramos cariño. 

Si sientes dolor constante en las manos puede ser que te está costando hacer una conexión en ese nivel cercano y físico. Si estás trabajando y debes de tener contacto constante con las personas te recomiendo trabajar en tu lado social y empezar a estrechar las palmas. Siempre es bueno conocer gente, no te cierres a la idea.

Caderas

En su libro de autoayuda, Barbara Clark, escribe: "El miedo al movimiento puede manifestarse en la rigidez o dolor de las caderas, el miedo a los cambios o sobre el futuro tienen relación a esto". ¿Qué ocurre? La rigidez de tus caderas muestran que estás oponiendo resistencia y no quieres llegar a tomar decisiones que puedan comprometerte (¿Qué te asusta? ¿Por qué no tienes aventuras? Puedes tener miedo a abrirte a cosas desconocidas, vivir solos, graduarte de la universidad, porque no sabes como controlar tu futuro, etc). La verdad es que nadie sabe lo que va a pasar y angustiarse por cosas que aún no sabes como se van a dar es lo peor que puedes hacer. Deja que las cosas pasen y cuando las estés viviendo, recién ahí encuentra la manera de hacerlas cambiar.

Rodillas

¿Problemas con el ego? Puede ser que tengas problemas con tu vanidad o tengas orgullo desmesurado. ¿Cómo así? De acuerdo a Lawrence Michail, es porque el orgullo es demasiado grande como para que la persona se arrodille ante otro. Tal vez necesites ser algo más humilde, dejar de ser tan narcisista y pensar solamente en ti y contemplar a tu entorno. Es bueno encontrar las virtudes y cosas positivas en otros y también aprender a ser tolerante con las ideas de los demás.

Pantorillas

Hay tensión emocional o estrés. Puede ser que sientas celos o resentimientos. Lo que necesitas es tomar calma, respirar e intentar controlar tus celos. Es importante que uno cuide lo que tiene y sepa apreciarlo pero tampoco es bueno que comiences a experimentar dolores físicos por este problema. Si los dolores o problemas no se aminoran, entonces es necesario plantear otras soluciones.

Tobillos

Según la autora Jill Douglas, los tobillos representan "la habilidad para recibir placer". Esta idea la comparten también muchas personas dentro del campo de la autoayuda. Si últimamente has estado resistiéndote a ciertos placeres de la vida, es muy probable que experimentes dolor de tobillos. Entonces déjate llevar, siempre con cuidado, y preocúpate por sentirte bien.

Pies


Si sientes dolor en tus pies, esto se debe a demasiada negatividad. No estás siendo satisfecha y estás teniendo un gran dolor en esa área. ¿Qué hacer? Bueno intentar alejar esos pensamientos negativos de tu mente. Tienes que comenzar a buscar la manera de pensar negativo (escucha música, mira una serie de televisión, pasa tiempo con perros, hay varias maneras). Lo que tienes que hacer es apreciar las cosas pequeñas que te da la vida (que son muchas, solo que cuando estamos negativos no las vemos). 

La familia siempre sirve como un apoyo. Yo cuando estoy triste paso tiempo con mis perros, me dan besos y me hacen sonreír. Mi serie favorita Friends la dan siempre en la televisión y me hace reírme. Estar con mi mamá también me ayuda mucho. Tu también encuentra una solución parecida. Claro que la tienes en tu vida solo es cuestión de abrir bien los ojos.
Disqus Comments