Empezamos la dieta y la comida saludable llega a nuestras
mesas. Lechugas, paltas, arroz y una pechuga de pollo bien sazonada.
En muchas,
los nutricionistas recomiendan el uso de verduras bien lavadas y, sobre todo,
bien cuidadas. Por eso, en varias ocasiones es preferible que en la dieta estén
productos orgánicos y pocas veces alterados con elementos que transgredan las
principales características.
Sin embargo, siempre hay algo que se pierde entre
las verduras y/o platos que suele ser sumamente perjudicial para nuestro
organismo. Acá te dejemos con 9 cosas que forman parte de ellosa y son más que
asquerosas.
Secreciones de castor
Aparece como "castoreum”. Productos con sabor a
vainilla. Aunque el castoreum, un líquido que se acumula en una glándula entre el
ano y el pene de los castores, no suene muy APETITOSO, se usa con mucha
frecuencia como sustituto del aroma natural a vainilla.
Pelo
Aparece como “L-cisteína”. Cómo lo consumimos: bagels,
pasteles etc. Está hecho con pelo humano y/o plumas de pato se utiliza en
realidad como potenciador del sabor.
Alquitrán
Aparece como “colorante alimenticio”. Lo consumimos en
cualquier producto alimenticio con un color artificial. Aunque la industria de
la alimentación se ha desarrollado mucho desde entonces, la alternativa que
propone no es mucho mejor: el petróleo.
Anticongelante
Aparece como “glicol de propileno” o “propylene glicol”. Lo
consumimos en la vinagreta u otros aliños de ensalada.
Productos infígunos
Aparece como “aceite vegetal bromado” (BVO).Está en loas
refrescos con sabor a limón . En verdad , aceite vegetal no tiene nada de malo.
Pero, la presencia de bromina debería preocuparnos. La bromina, que se utiliza
para proteger los muebles del fuego, puede ser tóxica.
Biodiésel
Aparece como “butilhidroquinona terciaria” (TBHQ) . Lo
consumimos en nuggets de pollo, chicles, etc. Este componente no solo es
asqueroso; también puede ser muy peligroso. Incluso están en las galletas con
sabor a queso.
Combustible para
aviones
Aparece como “butilhidroxitolueno” (BHT). Está en los
cereales. El BHT entra dentro del grupo de los “otros”. Este elemento hace que
tu cereal no se malogre con el tiempo.
Arena
Aparece como “dióxido de silicio”. Están en las sopas, sal,
etc. Se puede añadir a los alimentos como componente antiaglutinante. A menudo,
se emplea para controlar el nivel de humedad. Así que, si tu sopa tiene una
textura arenosa, ahora ya sabes por qué.
Aparece como “E-285”. Aparece en el caviar. Sirve para
fabricar jabón, lejía e incluso abonos. Además, puede estar presente en el
caviar como conservante.