La nutricionista Sandra Sologuren te lo explica:
“Nosotros
somos mamíferos, nosotros somos cavernícolas que estamos viviendo en esta
época, pero nuestro cuerpo no ha cambiado en nada desde las cavernas, todo
funciona igual, lo que ha mejorado es el cerebro, pero nuestra fisiología y nuestra
reacción instintiva es la misma”. En conclusión, si no tomas desayuno, tu
cuerpo se canibaliza, para que te quede más claro, te comes a ti mism@.
Aquí te resumo los
efectos negativos de no tomar desayuno:
1. Disminuye la capacidad cerebral.
2. Evita la concentración, sobre todo para aquellas personas
que trabajan.
3. Tu cuerpo piensa que tienes que buscar comida todo el
tiempo.
4. Tienes somnolencia.
5. Destruyes músculo y azúcar y no la grasa, es decir que
encima afecta en tu sobrepeso.
10 cosas que deberías
saber a cerca de tu desayuno
¿Cuál es el desayuno
ideal según la nutricionista?
- Una fruta o un jugo. Es azúcar y va directo al cerebro lo
que hace que te actives.
- Pan integral o galletas. Evita el pan blanco.
- Proteínas: huevo, jamón, queso, leche, yogurt, atún, etc.
- Verdura si quieres sentirte mejor y tener más fibra e
incluso evitar el estreñimiento.
Ya lo sabes, no tomar desayuno es perjudicial para el
cuerpo.
Si piensas que dejando de tomarlo estabas haciendo dieta,
ten la completa seguridad de que estás haciendo lo opuesto, es decir, estás
engordando. Cuando se trata del desayuno no hay opción, lo tomas o lo tomas.
Bueno a menos que no te guste cuidarte.