lunes, 21 de septiembre de 2015

Tú también pruébalo: las hojas de camote te salvara del cáncer.

El ensayo de investigación sobre el tratamiento del cáncer de cuello uterino con la hoja fresca del camote morado, fue el ganador del X Concurso de Estudiantes Investigadores de la Universidad Wiener.

investigaron durante un año en los componentes químicos, determinación de flavonoides o metabolitos y análisis toxicológico en el extracto etanólico de las hojas frescas del tubérculo conocido científicamente como Ipomoea batatas (L) Lam.

El programa se desarrolla anualmente con el fin de incentivar actividades de investigación científica entre los alumnos de pregrado.

Enrique León Soria, decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica y asesor del proyecto con sus colegas Juana Chávez Flores y Luis Félix Veliz, afirmó que esta investigación supone una primera etapa de un trabajo que busca darle un uso farmacológico y clínico a la hoja del popular alimento.

Las conclusiones de la investigación confirman que las hojas no presentan actividad toxicológica, y tienen alcaloides, flanoides, esteroides, taninos y otros compuestos fenólicos, azúcares, carbohidratos y grupos aminolibres, que benefician al organismo.















La segunda etapa del proyecto consiste en la realización de experimentos farmacológicos para comprobar si cumple a nivel de farmacología preclínica sus efectos curativos.

En el interior del país se utiliza la hoja fresca del camote morado en infusión para la terapia de cáncer de cuello uterino, calificado en el área de Salud como la segunda neoplasia más frecuente en la mujer peruana.

Anualmente provoca la muerte de 230 000 mujeres en todo el mundo y es la segunda causa de mortalidad femenina, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, en Ayacucho se cultiva desde hace 8,000 años, y en China se siembra más del 80% de la producción mundial.

Asimismo, atenúa la desnutrición y es por ello que se ha fomentado su cultivo en el África.
Disqus Comments