Muchas personas aún piensan que el hábito de fumar es algo
inofensivo y, hasta que no sufren sus graves consecuencias, no llegan a darse
cuenta de lo nocivo que puede ser para la salud.
El cigarrillo está compuesto
por una gran cantidad de sustancias tóxicas que afectan gran parte de los
órganos del cuerpo y que, a largo plazo, pueden provocar graves enfermedades
como el cáncer.
Fumar disminuye la expectativa de vida y, de hecho, este es
uno de los hábitos que más muertes causa en todo el mundo. Además de disminuir
la expectativa de vida, el hábito de fumar también puede acabar con la
juventud. En una reciente investigación se determinó que fumar puede quitar
hasta 10 años de vida, que afecta gran parte de los órganos del cuerpo y que
también acelera el envejecimiento de la piel.
De acuerdo con datos revelados por la Organización Mundial
de la Salud, cada año mueren 6 millones de personas debido al cigarrillo, de
las cuales, 5 millones corresponden a fumadores y 1 millón a fumadores pasivos.
El tabaquismo es un hábito que deteriora la salud en general y, de acuerdo con
los datos reales a nivel mundial, produce más muertes que el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH), el uso del alcohol y las drogas ilegales.
¿Qué ocurre al fumar?
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades
cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfisema o enfermedad pulmonar
obstructiva crónica, bronquitis, cáncer del pulmón, cáncer del esófago, cáncer
del estómago, cáncer del páncreas y cáncer de piel, entre otros tipos de
cánceres.
En un estudio realizado por científicos estadounidenses,
canadienses y británicos, se determinó que una persona puede perder hasta 10
años de vida por fumar. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar
los peligros del consumo del tabaco y los beneficios de dejar de fumar, y fue
publicado en la revista New England Journal of Medicine.
Para llevar a cabo este estudio, los científicos reunieron
los datos de casi 217,000 personas adultas de los Estados Unidos, entre 1997 y
2004. En estos datos encontraron que la tasa de mortalidad de una persona
fumadora es tres veces mayor que la de una persona que no fuma. Gran parte de
estas muertes ocurrieron por enfermedades relacionadas con el cigarrillo.
El estudio encontró que las personas que no fuman tienen el
doble de probabilidades de vivir hasta los 80 años en comparación de las
personas que fuman. Es decir, el tabaco no solo afecta a las personas en la
vejez, sino también en una edad mediana. La buena noticia es que el estudio
pudo determinar que las personas que dejan de fumar a tiempo pueden ganar hasta
10 años de vida. Aquellos que dejaron de fumar entre los 25 y los 34 años,
entre los 35 y los 44 años, y entre los 45 y 54 años, ganaron, respectivamente,
alrededor de diez, nueve y seis años de vida.
¿Es posible dejar de
fumar?
Pulmones cigarros
Fumar es un hábito muy difícil de dejar, mas no es
imposible. Al querer dejar el cigarrillo las personas pueden sufrir de ansiedad
y otros síntomas de abstinencia que les harán creer que es imposible dejar este
mal hábito. Sin embargo, con decisión y mente positiva es posible dejar de
fumar aunque sea necesario hacer varios intentos.
Si estás dispuesto a
dejar este vicio ahora mismo, ten en cuenta los siguientes métodos:
Dejar de fumar de
inmediato:
Es quizá el método más difícil de aplicar, pero el más
beneficioso. Dejar de fumar repentinamente da muy buenos resultados y la gran
ventaja es que estarás deteniendo sus efectos negativos de una vez.
Dejar de fumar poco a
poco:
Si definitivamente no
te sientes capaz de dejar de fumar de un día para otro, trata de disminuir la
cantidad de cigarrillos que consumes a diario hasta que no quede ni uno solo.
Empieza por fumar la mitad de cigarrillos y, día a día, disminuirlo.
Alternativas de
nicotina:
Los métodos alternativos de nicotina consisten en utilizar
una serie de productos que reemplazan las altas cantidades de nicotina del
cigarrillo por cantidades menores. Los productos de reemplazo pueden ser
parches, goma de mascar, píldoras o atomiza dores nasales, entre otros. Este
método es bueno para reducir las ansias por el cigarrillo hasta lograr dejarlo
por completo.
Acupuntura:
Esta técnica tradicional de la medicina china puede ayudar a
controlar la ansiedad por fumar. Es relajante y puede ser de gran ayuda para
quienes están motivados a dejar el cigarrillo.