Una alimentación pobre puede ser el desencadenante de esta
afección. Debemos optar por una dieta rica en fibra y alimentos que favorezcan
el tránsito digestivo.
Las hemorroides o también conocidas como almorranas, son
unas inflamaciones que se producen en las venas de la zona baja del recto o el
ano, las cuales al dilatarse en exceso,
pasan a ser una serie de venas varices.
Estas inflamaciones son bastante molestas e incluso llegan a ser
dolorosas; se pueden dar a nivel interno, externo o en ambas partes el mismo
tiempo.
¿Cuáles son los
síntomas de las hemorroides?
Cuando las hemorroides son leves no suele haber un síntoma
que indique que se está sufriendo de esta afección. Sin embargo cuando su
situación se agrava, se pueden presentar los siguientes síntomas:
Sangrado al defecar.
Prolapso: una especie de bulto que aparece con las
hemorroides salen desde el interior del ano, pueden ser dolorosas y difíciles
de introducir de nuevo.
Secreción: un moco que procede de la propia mucosa anal, la
cual comúnmente es producida por las hemorroides internas.
Irritación: ocurren normalmente tras la secreción, suele
causar picazón y sensación de quemazón.
Dolor: cuando la hemorroide es interna no suele presentar
este síntoma. Sin embargo cuando es externa, la presión del anillo anal
producirá molestias y dolor.
Alimentos que pueden
influir en el desarrollo de hemorroides
La alimentación suele ser la causa principal de la aparición
de hemorroides. Una mala alimentación puede producir estreñimiento, diarrea y
otros problemas digestivos que afecta el área en que se produce este problema y
como consecuencia se empieza a padecer esta molestia.
Hay ciertos alimentos que influyen más que otros en la
aparición de hemorroides, al conocerlos es bueno empezar a reducir su consumo y
optar por una dieta con alimentos más saludables. A continuación te mencionamos
los alimentos que más pueden incluir en la aparición de este problema.
Alimentos azucarados
Evitar engordar si
comemos dulces
Cuando incluimos en la dieta altas dosis de azúcar
refinada, somos más propensos a sufrir
de estreñimiento, movimientos intestinales tensos y finalmente inflamación de
las venas rectales y anales. Este tipo de alimentos suelen ser un causante
común de las hemorroides y mientras se siga incluyendo en grandes cantidades,
será muy difícil curarse de este malestar.
El consumo excesivo de
azúcar también puede influir en el desarrollo de otros problemas de
salud como reflujo ácido, úlceras, síndrome de intestino irritable,
diverticulitis, enfermedad celíaca, cáncer de colon, pancreatitis, cirrosis,
hernias, entre otros.
Alimentos salados
Está claro que el consumo excesivo de sal es uno de los
causantes de la hipertensión. Al elevarse la presión arterial, las venas del
recto y el ano están más propensas a inflamarse y desarrollar las hemorroides.
Bebidas alcohólicas
Ser consumidor de bebidas alcohólicas es un riesgo para
padecer de hemorroides. Este tipo de sustancias deshidratan el organismo y como
consecuencia se produce la mala digestión y el estreñimiento.
Otras causas de las
hemorroides
Además de una mala alimentación, las hemorroides también
pueden ser producidas por otros factores comunes como por ejemplo el embarazo,
El estar sentado en el inodoro durante mucho tiempo, el envejecimiento, la
genética, la obesidad, la mala digestión, los movimientos intestinales bruscos, el esfuerzo durante las deposiciones y
algunas enfermedades como la cirrosis hepática.
Tratamiento para las
hemorroides
Las hemorroides son un problema causado principalmente por
una mala alimentación, es por eso que el primer paso para tratar este problema,
es optar por una dieta saludable, rica en fibra y alimentos hidratantes que
favorezcan el buen funcionamiento digestivo. También se debe consumir al menos
2 litros de agua diarios y tener hábitos saludables como el ejercicio.
Terapias frías
Para reducir la inflamación que se produce en el área del
recto y el ano, uno de los remedios más afectivos es colocar una bolsa con
hielo o algo muy frío en esta área.
Ajo
El ajo contiene entre sus ingredientes dos productos
principales que se encargan de actuar en favor de la salud, se trata de la
alicina y el sulfuro dialilo.
El ajo contiene entre sus ingredientes dos productos
principales que se encargan de actuar en favor de la salud, se trata de la
alicina y el sulfuro dialilo.
El ajo es un tratamiento fuerte contra las hemorroides pero
muy efectivo. Reduce la inflamación y es ideal para aquellas hemorroides que
vienen desde la parte interna del ano, ya que ayuda a encoger aquellos bultos
que resultan molestos y dolorosos.
Aplica una pequeña cantidad de ajo directamente sobre el
área afectada, de inmediato se sentirá una sensación de ardor, pero esto tendrá
un efecto antiinflamatorio. Se debe dejar durante 2 minutos y luego hacerse un baño para retirar el ajo.
Baño caliente
El agua caliente tiene un efecto relajante y
antiinflamatorio. Para reducir las molestias, el dolor y la hinchazón de las
hemorroides, se debe introducir agua caliente en la tina, sentarse por 15
minutos sobre ella y repetir el proceso todos los días.
Semillas de linaza
Incluir en la dieta semillas de linaza, es ideal para
reducir el riesgo de sufrir de hemorroides y también es perfecto para
tratarlas. Las semillas de linaza son ricas en fibra, absorben mucha agua y
forman una masa gelatinosa, que favorece la buena digestión, ayuda a eliminar
los desechos correctamente, previene el estreñimiento y actúa como un laxante
natural.